Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zapata Peña, Jair"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Implicaciones históricas y biológicas del cambio climático

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Ortiz, Alba Cristina; Zapata Peña, Jair

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este trabajo presenta una revisión histórica de construcción científica acerca de la problemática del cambio climático y el calentamiento global. Se discuten algunas de las implicaciones sociales, científicas, políticas y educativas que el estudio del fenómeno ha generado. Además se presenta de manera suscinta algunas implicaciones biológicas sobre la influencia en la biodiversidad y el comportamiento de los ecosistemas causado por las alteraciones en el comportamiento del clima global. Las plantas y los animales se han ido adaptando a los cambios en su entorno, tanto a través de la evolución como de la migración. Sin embargo, los modelos recientes publicados demuestran que muchas especies no podrán mantenerse al día con las tasas proyectadas de cambio. Aún más grave es la fragmentación de los hábitats naturales por la actividad humana, problema que no puede ser atribuido a las fuerzas naturales.
  • Historical and biological implications of climate change

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Ortiz, Alba Cristina; Zapata Peña, Jair

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    This work presents a historical review of construction scientist who has made the change issue climate and global warming; we discuss some of the social, scientific, political and educational study the phenomenon has generated. You presented in a briefly some biological implications of the influence on biodiversity and ecosystem behavior caused by changes in global weather patterns. The Plants and animals have adapted to changes in enviroent, both through evolution and migration. No But recently published models show that many species can not keep up with projected rates change. A bigger problem, and one that can not be attributed to  atural forces, is the fragmentation of natural habitats by human activity.
  • Reflexión acerca de la formación de ingenieros y la educación energética

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Revista Científica

    Autores: Zapata Peña, Jair; Castro M., Jhonn E.; Agudelo, Alexander

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-08-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    En este artículo se presenta el proyecto de investigación titulado “Factores que inciden en los procesos de enseñanza sobre el concepto de energía que favorecerían la educación de ingenieros en el marco de la sostenibilidad”. Se realiza una breve exposición de algunos antecedentes, el problema planteado una primera aproximación al marco teórico y la metodología que se propone que permita dar cuanta de los objetivos del proyecto.
  • Use Mathematical Models to Describe the Growth of Cancerous Tumors

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Ortiz, Alba Cristina; Zapata Peña, Jair

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    The production of cancerous tumors or tumorigenesis has been studied from principles of the twentieth century by mathematicians and physicists interested in biological applications. In this paper we discuss various models using ordinary differential equations, partial differential equations, discrete stochastic models, statistical-cal and numerical analysis to describe the growth of cancerous tumors. Shows a comparison between these mathematical models, setting characteristics and limitations due to the specific cancer populations. It extends a model study competition for nutrients using a computer simulation, which shows graphical results of simulations for populations of cancer cells and dead.
  • Uso de modelos matemáticos para la descripción del crecimiento de tumores cancerosos

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Zapata Peña, Jair; Ortiz, Alba Cristina

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La producción de tumores cancerosos o tumorgénesis ha sido estudiada desde principios del siglo XX por matemáticos y físicos interesados en aplicaciones biológicas. En este trabajo se plantean diversos modelos que utilizan ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales parciales, modelos estocásticos discretos, estadísticos y de análisis numérico para describir el crecimiento de tumores cancerosos. Se muestra un análisis comparativo entre estos modelos matemáticos, estableciendo particularidades y limitaciones debido a la especificidad de las poblaciones cancerosas. Se amplía un estudio del modelo de competencia por nutrientes utilizando una simulación computacional, donde se muestran resultados gráficos de las simulaciones para poblaciones de células cancerosas y muertas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional