Browsing by Author "Taborda, Gonzalo"
Results Per Page
Sort Options
- Determinación de niveles residuales de tetraciclina en canales bovinas por la técnica de ELISA en el frigorífico Friogan (La Dorada).
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Biosalud
Autores: Franco, Jackeline; Romero Peñuela, Marlyn; Taborda, Gonzalo
Fecha de publicación en la Revista: 2008-12-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En las políticas sanitarias colombianas se estableció la importancia del control de residuos de medicamentos veterinarios, considerando la preocupación mundial por sus implicaciones en salud pública. El trabajo buscó detectar y cuantificar las concentraciones de residuos de tetraciclinas en músculo de 114 animales sacrificados en FRIOGAN (La Dorada, Caldas) por ELISA, siendo referencia los LMR de la Unión Europea (100 ppb) y del Codex Alimentarius (200 ppb). El 61,5% de las muestras presentaron concentraciones superiores a 100 ppb y el 23,7% a 200 ppb. Los resultados sugieren que fallan las Buenas Prácticas en la Administración de Medicamentos en la producción primaria y que existen falencias en la inocuidad cárnica. - Metabolómica y Pesticidas: Revisión sistemática de literatura usando teoría de grafos para el análisis de referencias
Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Revista: Nova
Autores: Zuluaga, Martha; Robledo, Sebastian; Osorio Zuluaga, German A.; Yathe, Laura; Gonzalez, Diana; Taborda, Gonzalo
Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La revisión sistemática de literatura presentada a continuación tiene como objetivo dar a conocer el rol que han tenido la metabolómica en el estudio de la exposición a plaguicidas. La búsqueda se llevó a cabo en la base de datos Thomson Reuters Web of Science (ISI Web of Knowledge). Posteriormente, se descargaron todos los registros producto de resultado de la búsqueda y cada citación dentro de cada artículo. Estas referencias fueron analizadas mediante la teoría de grafos con el fin de identificar los artículos más relevantes, los artículos clásicos y recientes y los que presentan mayor intermediación en el tema de investigación. La red de citaciones fue construida con inicialmente con 4423 nodos (artículos) y 4978 enlaces (citaciones) a los cuales se les determinó los indicadores de grado de entrada, grado de salida y centralidad en el grafo. Posteriormente, esta red de citaciones fue procesada eliminando los artículos desconectados, reduciendo la red a 415 nodos y 974 enlaces. De esta red ya procesada se extrajeron 80 artículos que presentaron mayores indicadores de grado y centralidad. Finalmente, esta metodología permitió la identificación de diferentes perspectivas de los estudios metabolómicos y metabonómicos en la exposición a plaguicidas que incluyen estudios de modo de acción, mecanismos de acción, monitoreo biológico y toxicológico, metabolómica ambiental, metabolismo, dosis respuesta e identificación de biomarcadores. - Metabolomics and pesticides: systematic literature review using graph theory for analysis of references
Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Revista: NOVA
Autores: Zuluaga, Martha; Robledo, Sebastian; Osorio-Zuluaga, German A; Yathe, Laura; Gonzalez, Diana; Taborda, Gonzalo
Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-22
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La revisión sistemática de literatura presentada a continuación tiene como objetivo dar a conocer el rol que han tenido la metabolómica en el estudio de la exposición a plaguicidas. La búsqueda se llevó a cabo en la base de datos Thomson Reuters Web of Science (ISI Web of Knowledge). Posteriormente, se descargaron todos los registros producto de resultado de la búsqueda y cada citación dentro de cada artículo. Estas referencias fueron analizadas mediante la teoría de grafos con el fin de identificar los artículos más relevantes, los artículos clásicos y recientes y los que presentan mayor intermediación en el tema de investigación. La red de citaciones fue construida con inicialmente con 4423 nodos (artículos) y 4978 enlaces (citaciones) a los cuales se les determinó los indicadores de grado de entrada, grado de salida y centralidad en el grafo. Posteriormente, esta red de citaciones fue procesada eliminando los artículos desconectados, reduciendo la red a 415 nodos y 974 enlaces. De esta red ya procesada se extrajeron 80 artículos que presentaron mayores indicadores de grado y centralidad. Finalmente, esta metodología permitió la identificación de diferentes perspectivas de los estudios metabolómicos y metabonómicos en la exposición a plaguicidas que incluyen estudios de modo de acción, mecanismos de acción, monitoreo biológico y toxicológico, metabolómica ambiental, metabolismo, dosis respuesta e identificación de biomarcadores.