vol. 10 núm. 1 (2012)
Browse
Browsing vol. 10 núm. 1 (2012) by Subject "composición tisular"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Estimación del rendimiento en canal de ovinos mediante la ultrasonografía: influencia de la castración y el lugar de procedencia
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria
Autores: Duran O., Daniel; Sanabria Y. , Diego; Trujillo N., Yanine
Fecha de publicación en la Revista: 2022-10-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La cadena ovina en Colombia es considerada como un potencial reglón de la economía de muchas regiones. La comercialización de los ovinos en Colombia destinados al sa- crificio no son valorados por el rendimiento, la clasificación de la canal o la proporción de cortes magros; por consiguiente, el objetivo del trabajo fue estimar el rendimiento en canal ovina mediante la ultrasonografía influenciada por la castración y el lugar de proce- dencia. Para ello, se tomaron 24 ovinos seleccionados al azar de cada ecorregión de García Rovira (Santander) y Pamplona (Norte de Santander), de los cuales a 12 se les practicó la castración a los 2 meses de nacido. Con edad aproximada de 180 días se les tomó el peso vivo, y posteriormente al ayuno de 12 horas se realizaron las medidas ultrasonográficas. Posterior al sacrificio, las canales obtenidas se refrigeraron por 24 horas a 4 °C. De la media canal izquierda se obtuvieron 6 piezas comerciales con las que se estimó la composición morfológica, diseccionándolas obteniendo múscu- lo, hueso y grasa subcutánea. Los resultados fueron analizados estadísticamente, mostrando que el estado reproductivo (entero o castrado) no es un factor influyente en la composición, mientras que el lugar de procedencia de los ovinos sí lo fue. Las medidas ultrasonográficas presentaron una correlación positiva y alta con el peso en vivo y la canal, siendo la ultrasonografía una buena técnica potencial estimar la composición de la canal.