Browsing by browse.metadata.journal "Cultura y Droga"
Results Per Page
Sort Options
- Historia, política y reflexión: Hacia el hombre meta-histórico primera parte
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Muñoz Mendoza, Joaquín A.
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Performance “el círculo M.A.R. (Meditación-Acción-Reflexión)” y cortometraje experimental “vacío”
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Delgado, James
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- La experiencia originaria de lo otro. Una mirada hermenéutica
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Grisales Vargas, Adolfo León
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- As prácticas e imaginarios socias: Profanación das drogas e su pasaje para o mundo laico, drogas modernas, pesquisa feíta junto a estudiantes de pedagogía: rio grande do sul, Brasil.
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Feloniuk, Ivan Sérgio
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El presente artículo se fundamenta en una reinterpretación de la investigación llevada a cabo en colaboración con PRO-DIVERSITAS BRASIL Y UNIERGS (Unidad Docente de Rio Grande do Sul), que investigó las prácticas e imaginarios sociales acerca de los medicamentos modernos, con los estudiantes de pedagogía. La profanación de las drogas y su paso al mundo secular como una forma de placer hedonista separado del sentido del valor original a una sociedad en la que el consumo es el “objetivo”, son los principales motores no sólo para el gran consumo de drogas, pero el miedo del consumo rebelde, ya que esta droga, así como la Internet como una nueva droga social, este consumidor se da una visión de un lado juguetón y el otro se busca la solución a los males generados por la sociedad, como la ansiedad, la depresión, la falta de perspectivas, no se da cuenta ni la sociedad ni el ser humano que la solución no es la droga, pero la revisión de los valores hedonistas que nos gobiernan. A su vez cada sociedad elige el medicamento de su cuenta y que debe ser contenida. La forma de control adoptada respecto a las drogas ha sido ineficaz, se centran precisamente en las consecuencias y no las causas, no se establece una relación bioética en términos de política pública y de relación social que tenga en cuenta, al menos, algunos de los cuatro principios. La solución está en el cambio de paradigmas sociales donde el “consumidor”, el “ser” seguro que será el principal y pase otros criterios que ponen la búsqueda de la felicidad como un nuevo objetivo. - Albert Hofmann y Christian Rätsch. La llave hacia el inconsciente
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Rivera Arcila, Duván
Fecha de publicación en la Revista: 2008-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Reflejos psíquicos y visionarios
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Tangarife, Hugo Fernando; Rivera Arcila, Duván
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Cosmovisión salud-enfermedad y contradictorios marcos legales de la Corte Constitucional
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Vélez Arango, Alba Lucía
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Unidad de prevención integral de Caldas (UPIC)
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: sin autor
Fecha de publicación en la Revista: 1995-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Sin resumen - La revista Cultura y Droga: 20 años
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Ronderos Valderrama, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Drogas y medicamentos: Entre la prescripción y la proscripción
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Ronderos Valderrama, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 2008-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Cantos curativos chamánicos que hacen ver y su representación performática interactiva
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Rivera Henao, Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Adicción y transformación espiritual una introducción a la Ibogaína
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Marks M., Howard
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Marulanda Mejía, Tulio
Fecha de publicación en la Revista: 2009-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Inteligencia o Barbarie: A propósito del acto legislativo No. 2 que reforma la Constitución para prohibir el consumo de drogas.
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Borrero Navia, José M.
Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- O uso ritual da ayahuasca
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Belaunde, Luisa Elvira
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Contrabandistas, marimberos y mafiosos. Historia social de la mafia colombiana (1965-1992)
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Arango, Catalina María
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Masticare non è vietato. Intervista a Jorge Ronderos Valderrama
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Bellani, Orsetta
Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- “Es absurdo pensar en sociedades sin consumo de drogas”
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: La Patria, Periódico
Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Cocaína & Co. Un mercado ilegal por dentro
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Losada Salgado, Nencer
Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
- Drogas entre adolescentes de Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil-sob o ponto de vista bioético
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Cultura y Droga
Autores: Feloniuk, Ivan Sérgio
Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
O presente trabalho é uma releitura da pesquisa feita para UMSA (Universidad de Museo Argentino), no primeiro semestre de 2011, sob orientação do professor: Jorge Ronderos Valderrama, a qual pesquisou as práticas e imaginários sociais sobre o uso de álcool e maconha por jovens entre 12 e 18 anos. A realidade do uso das drogas passou por mudanças ao longo dos últimos séculos, em especial nas últimas décadas, a dessacralização das drogas e sua passagem para o mundo laico como forma de prazer hedonista desvinculado do sentido, do valor original, agregado a uma sociedade em que o consumo é o “objetivo”, são as molas propulsoras ao grande consumo de drogas na sociedade ocidental, sejam elas legais ou ilegais, a esse consumo é dado uma visão lúdica de um lado e do outro são buscadas como a solução para os males gerados pela sociedade, como ansiedade, depressão, falta de perspectivas, não se dão conta nem a sociedade e nem o ser humano que a solução não é a droga, mas a revisão dos valores hedonistas que nos comandam. A seu turno cada sociedade escolhe a droga que lhe é própria e qual deve ser coibida. A forma de controle adotada com relação as drogas tem sido ineficaz, justamente por centrar-se nas conseqüências e não nas causas, não se estabelece uma relação bioética em termos de políticas públicas e relação social que leve em conta ao menos algum dos quatro princípios. Nossos adolescentes estão cheio de informações obtidas em internet, jornais, revistas, a questão básica não está em informar ou coibir, e sim rever os valores da sociedade, das famílias, da organização social, enfim num novo processo educacional e civilizacional.