Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Arcila, Duván"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Albert Hofmann y Christian Rätsch. La llave hacia el inconsciente

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Cultura y Droga

    Autores: Rivera Arcila, Duván

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Reflejos psíquicos y visionarios

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Cultura y Droga

    Autores: Tangarife, Hugo Fernando; Rivera Arcila, Duván

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Tras el velo de la costumbre

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Cultura y Droga

    Autores: Rivera Arcila, Duván

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente trabajo toma diferentes elementos de neurociencia y de la teoría evolucionista, para conjugarlos alrededor de un núcleo de experiencia personal con hongos enteógenos1 y otra sustancia similar, con el objetivo puesto en dar expresión a una visión de la realidad, adquirida a través del consumo de dicha clase de hongos y otra sustancia, pero valiéndose de elementos de neurociencia que, a consideración del autor, tienen en germen la posibilidad de brindar una mirada a la realidad muy similar a la que proporcionan las sustancias ya mencionadas
  • El bioensayo: Una mirada hacia adentro

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Cultura y Droga

    Autores: Rivera Arcila, Duván

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el presente artículo se abordará el tema del bioensayo, tanto histórica como vivencialmente, como una vía de exploración y de conocimiento en el vasto e intrincado territorio de los enteógenos. Además, se verá cómo es posible establecer un puente entre éste y la filosofía, específicamente la fenomenología, dada la peculiar naturaleza del tipo de sustancias aquí implicadas. Así, se abre una ventana desde la cual como ojos incorpóreos podremos echar una mirada hacia adentro. Para aventurar, finalmente, el bioensayo fenomenológico como propuesta metodológica en el campo de las plantas sagradas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional