Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vargas Hernández, Jeannette"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Una propuesta con estudiantes de Bacteriología: ¿Cómo abordar el proceso de medir magnitudes experimentalmente?

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Caycedo Lozano, Liliana; Vargas Hernández, Jeannette

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-03-17

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Existen conceptos que se emplean cotidianamente, como es el de «medir»; tal vez, por ello, el sistema educativo tangencialmente delega a dicha cotidianidad la responsabilidad de la práctica y experimentación. Sin embargo, se evidencia que en la educación universitaria difícilmente se puede trabajar en la formalización del concepto “medir” sin antes haber generado los espacios para experimentar y analizar los procesos de medición de algunas magnitudes. Es por ello que se plantea una propuesta de talleres previos que tengan en cuenta esa necesidad y posibiliten una aplicación directa a la química. 
  • Capacidad de búsqueda bibliográfica: investigación formativa con estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Vargas Hernández, Jeannette; Gacharná de Beltrán, Helena

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La investigación formativa como espacio que busca educar para la investigación, se aborda desde dos experiencias que toman, como eje central, la búsqueda bibliográfica, y se conectan en una dependencia no sólo temporal sino también de actitudes y habilidades que se planean y desarrollan en el primer semestre, a través del trabajo independiente en matemáticas mediante la invitación a bibliotecas e indagación sobre sus servicios. Luego se pasa a revisión de bases de datos, revistas y temas específicos, estos últimos por medio de palabras clave: ecuación, número e, logaritmo, variación, covariación, función lineal, función cuadrática, función exponencial, función logarítmica.   La búsqueda bibliográfica se retoma en el segundo semestre, en el espacio denominado Orientación y Seguimiento, allí el enfoque se organiza dirigido a la elaboración de un artículo de revisión, pasando también por fases de informes verbales sobre definición y generalidades de la temática elegida. Luego se particulariza el aspecto a tratarr dentro la temática elegida, siendo importante la citación de bibliografía y finalmente la presentación del artículo de revisión. Este escrito tiene como objetivo compartir la experiencia que se llevó a cabo en dos asignaturas para fortalecer la cultura investigativa en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
  • Ability to Research Bibliography: A Formative Investigation With Students of Bacteriology and Clinical Laboratory

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Gacharna de Beltran, Helena; Vargas Hernández, Jeannette

    Fecha de publicación en la Revista: 2008-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Formative research as a space that seeks to educate for research, is approached from two experiences which take, as a central axis, the bibliographical research, and a dependency not only temporary but also of attitudes and abilities that are planned and developed in the first semester, through independent work in mathematics by means of the invitation to libraries and investigation of their services. Soon one goes to revision of magazines, data bases and specific subjects, by means of key words: equation, number e, logarithm, variation, co variation, linear function, quadratic function, exponential function, logarithmic function. Bibliographical research is retaken in the second semester, in the space called Direction and Pursuit. The approach is organized there and directed to the elaboration of a revision article, also going through phases of verbal Guía Académica Capac idad de búsqueda bibliográfica: investigac ión formativa con estudiantes de Bac teriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca -information over definition and generalities of the chosen topic. Afterwards, the aspect is specified in the selected subject matter, being important the quotation of the bibliography and, finally, the presentation of the review article. This paper¿s objective is to share the experience that was carried out in two subjects to enhance the investigative culture in the University Colegio Mayor de Cundinamarca.
  • Formative Investigation: Some Action Alternatives With Bacteriology and Clinical Laboratory Students

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Vargas Hernández, Jeannette; Caycedo Lozano, Liliana

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    This article shows action alternatives which have been carried out from the thematic components of the applied chemistry and applied math in a research environment. It intends to enrich and to share the experience of teachers of the program of Basic Sciences in their process of guiding Bacteriology and Clinical Laboratory freshmen from University Colegio Mayor de Cundianamarca. Keeping that in mind, this article shows briefly the theorical frame which gave basis to these experiences, and it describes each one of them to make explicit some of the proposed objects and the goals reached.
  • Investigación formativa: algunas alternativas de acción con estudiantes de Bacteriología y Laboratorio Clínico

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Vargas Hernández, Jeannette; Caycedo Lozano, Liliana

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En el presente artículo se exponen alternativas de acción que se han llevado a término desde los componentes temáticos química aplicada I y matemáticas aplicadas en el ambiente de investigación formativa, con la intención de enriquecer y compartir la experiencia de docentes del Programa de Ciencias Básicas en su proceso de orientación a los estudiantes de primer semestre de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Con este fin, se expone brevemente el marco teórico que fundamentó las experiencias y se describe cada una de ellas, buscando explicitar algunos de los objetos planteados y logros alcanzados.
  • A proposal with students of Bacteriology: How to approach the process of measuring magnitudes experimentally?

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Caycedo Lozano, Liliana; Vargas Hernández, Jeannette

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-05-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    There areconcepts that we daily use, as the act of measure, and perhaps, for that reason, our educational  system gives to that act day to day the act responsibility of its practice and experimentation. However, it is clear that in the higher education one hardly can work in the formalization of the “measurement” concept without have before created the space for the analysis and experimentation of the measurement process of some magnitudes. In order to improve this behavior we are here proposing to carry out previous workshop to take into account the above mentioned problem need and make a direct application to the Chemistry possible.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional