Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vallejo González, Sandra Yaneth"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Trabajo social y justicia social en tiempos de transición

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: Cifuentes Patiño, María Rocío; Vallejo González, Sandra Yaneth

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Motivar la reflexión de profesionales de ciencias sociales especialmente trabajadores sociales, con respecto a los retos del proceso de construcción de paz, con justicia social. Metodología. Para elaborarlo se consultó: 1) la investigación que en el tema se ha adelantado en el grupo de investigación Cedat. 2) Las experiencias de proyección social del centro Cedat. 3) Literatura sobre el tema de justicia social y paz. Resultado. En el texto se derivan responsabilidades y retos, presentes y futuros para trabajo social, con relación al proceso de transición hacia la construcción de paz con justicia social. Conclusión. El trabajo social debe: 1) Involucrar una concepción plural de justicia social (restaurativa, redistributiva y justicia como reconocimiento). 2) Considerar la ciudadanía y la participación social como: campos de encuentro inter y transdisciplinar; objetos de acción, disputa política e investigación. 3) Gestar compromiso colectivo con la transición.
  • Sistematización del proceso de formación de trabajadoras sociales en el marco de las prácticas institucionales : una apuesta a la consolidación del proyecto ético político profesional.

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista Palobra palabra que obra

    Autores: Marín Rengifo, Alba Lucía; Aguirre Cano, Jhon Sebastián; Vallejo González, Sandra Yaneth

    Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    La presente investigación4 obedece a una sistematización del proceso formativo de las trabajadoras sociales del Programa de Trabajo Social de la Universidad de Caldas, durante el desarrollo del componente curricular denominado, prácticas institucionales. Para ello realizamos una reconstrucción participativa de la experiencia vivida por las orientadoras de práctica, asesores institucionales, estudiantes y egresadas de dicho programa. Este artículo se estructura en tres componentes, inicialmente, hacemos referencia a las características generales que dinamizaron el proceso de sistematización como modalidad de investigación. Posteriormente, describimos los momentos que orientan el proceso de formación de la práctica institucional. Y finalmente, elaboramos una reflexión orientada a comprender las posibilidades de consolidación de un proyecto ético político profesional en la Universidad de Caldas, desde las concepciones de práctica institucional develadas: la práctica como aplicación rigurosa de la teoría; la práctica como construcción de la relación entre la identidad personal y profesional; y la práctica como proceso de reflexión en y sobre la acción.
  • La confianza un proceso de configuración histórica e intersubjetiva en niñas, niños y jóvenes desvinculados del conflicto armado

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: Gómez Restrepo, Claudia Marcela; Caicedo Bohórquez, Rosa María; Vallejo González, Sandra Yaneth

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Resumen:Niñas, niños y jóvenes desvinculados del conflicto armado han experimentado situaciones particularmente significativas, que han incidido en la configuración de la confianza como posibilidad de desarrollo integral. De esta manera, el presente artículo propone una reflexión en este sentido, a partir del proceso de intervención adelantado en la modalidad Hogar tutor de Manizales , el cual orienta su atención a esta población. Esta reflexión busca generar comprensiones respecto a la forma como se configura, desde una perspectiva relacional, la confianza a través de tres momentos históricos en sus vidas; el primero, obedece a su infancia, el segundo, a la vinculación al grupo armado y el tercero, al proceso de atención en el programa Hogar tutor, modalidad de atención sociofamiliar del ICBF.
  • Jóvenes excombatientes: la construcción de la corporalidad en el tránsito del grupo armado a los programas de atención

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: Vallejo González, Sandra Yaneth

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Presentar los resultados de una investigación realizada entre los años 2013- 2015 con jóvenes excombatientes de Colombia. El tema de la investigación fue la construcción de la corporalidad de los jóvenes excombatientes a lo largo de sus trayectos de vida. Este artículo centra el interés en el trayecto de los jóvenes de los grupos armados a los programas de atención orientados a esta población. Metodología. La metodología empleada fue la construcción de narrativas orales, gráficas, corporales y escritas. Resultados. La corporalidad de los jóvenes excombatientes se ha construido a través de las relaciones sociales significativas establecidas como una búsqueda al reconocimiento social de sus vidas, como vidas que merecen ser vividas. Conclusiones. Más que conclusiones, este artículo presenta una serie de reflexiones para continuar la conversación frente a los procesos de inclusión de los jóvenes excombatientes a la vida civil.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional