Browsing by Author "Toro Córdoba, Gloria Isabel"
Results Per Page
Sort Options
- Diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje en ventilación mecánica con práctica teleoperada -VENTYLAB-
Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Revista: NOVA
Autores: Toro Córdoba, Gloria Isabel; Gomez Villareal, Fanny Constanza; Garcia Melo, Jose Isidro
Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Introducción: En el contexto de la pandemia Covid-19 y por las restricciones de distanciamiento físico, las universidades se vieron motivadas a configurar métodos de enseñanza alternativos para facilitar la formación de los profesionales de la salud. Objetivo: Describir las consideraciones pedagógicas para el diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje integrado con tecnología de un Laboratorio remoto para propósitos de práctica en la formación de profesionales de la salud sobre temas de ventilación mecánica. Metodología: Se fundamenta en una variación del modelo ADDIE de diseño instruccional, sobre el cual, a partir del análisis del contexto, necesidades y revisión experiencias previas, se diseñan los elementos pedagógicos para la integración de un Ambiente Virtual de Aprendizaje y un sistema de emulación de la mecánica ventilatoria en un entorno llamado Ventylab. Resultados: Desarrollo de un ambiente para la formación de profesionales de la salud, diseñado para que el estudiante aplique el conocimiento sobre fisiopatología cardiopulmonar en la operación de un sistema de ventilación mecánica invasiva. El ambiente considera los recursos educativos, actividades de aprendizaje, comunicación, evaluación e interacción con el laboratorio remoto. Conclusión: El trabajo interdisciplinar para la propuesta pedagógica representó un reto de comunicación y ensamblaje de diferentes saberes.Este trabajo abre puertas para la reflexión hacia la posibilidad de nuevas prácticas de docencia en la formación universitaria sobre temas de ventilación mecánica, así como de aplicación metodológica en otras áreas de conocimiento que requieran práctica. - Forma y usabilidad de un recurso educativo ex profeso: Biblioteca digital en Promoción de la Salud
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Revista Interamericana de Bibliotecología
Autores: Toro Córdoba, Gloria Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Este artículo presenta un caso de estudio sobre las características y percepción de usabilidad de la Biblioteca digital “Evaluación de Efectividad en Promoción de la Salud”, desarrollada como recurso documental para el curso virtual latinoamericano sobre el mismo tema. La biblioteca consistió de una sola colección. La metodología empleada se basó en los principios de pruebas de usabilidad de sitios web de bibliotecas digitales, en los cuales el usuario (estudiante) desarrolla tareas y provee retroalimentación acerca del ambiente. La usabilidad se midió en términos de efectividad, eficiencia, satisfacción y utilidad. Los resultados mostraron alta percepción de eficiencia y efectividad al desarrollar actividades de navegación y búsqueda. El aspecto que presentó alguna dificultad tiene que ver con el manejo de las “ayudas” y “preferencias” en el ambiente web de este recurso. Los estudiantes reportaron alto grado de satisfacción en el uso de la biblioteca, siendo el contenido, la organización y las facilidades de búsqueda los aspectos considerados más valiosos. Dado que las bibliotecas digitales son recursos relativamente recientes, se evidenció la necesidad de haber inducido este recurso desde el inicio del curso para lograr mayor uso y aprovechamiento. La presente experiencia sugiere que la distribución de colecciones ex profeso, a través de bibliotecas digitales, puede ser un medio efectivo para proveer recursos de aprendizaje a estudiantes y otros grupos. - VENTYLABDesign and development of a virtual learning environment in mechanical ventilation with teleoperated practice -VENTYLAB
Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Revista: Nova
Autores: Toro Córdoba, Gloria Isabel; Gomez Villareal, Fanny Constanza; García Melo, Jose Isidro; Toro Córdoba, Gloria Isabel; Gomez Villareal, Fanny Constanza; García Melo, Jose Isidro
Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Introduction. In the context of the Covid-19 pandemic and due to physical distancing restrictions, universities were motivated to set up alternative teaching methods to facilitate the training of health professionals. Objective. To describe the pedagogical considerations for the design and development of a virtual learning environment integrated with technology from a remote laboratory for practical purposes in the training of health professionals on mechanical ventilation issues. Methodology. It is based on a variation of the ADDIE model of instructional design, on which from the analysis of the context, needs and thereview of previous experiences, the pedagogical elements are designed for the integration of a Virtual Learning Environment and an emulation system of ventilatory mechanics in an environment called ventilab. Results. Development of an environment for the training of health professionals, designed for the student to apply knowledge of cardiopulmonary pathophysiology in the operation of an invasive mechanical ventilation system. The environment considers educational resources, learning activities, communication, evaluation and interaction with the remote laboratory. Conclusion. The interdisciplinary work for the pedagogical proposal represented a challenge of communication and assembly of different knowledge. This work opens doors for reflection towards the possibility of new teaching practices in university education on issues of mechanical ventilation, as well as methodological application. in other areas of knowledge that require practice.