Browsing by Author "Sarmiento, Pedro"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- AGENTES INTELIGENTES PARA ENTORNOS DE APRENDIZAJE
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Contreras Ortiz, Martha Susana; Rangel, Arsenio; Rueda, Javier; Rico, Maryoris; Sarmiento, Pedro
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
RESUMEN En el presente artículo se pretende ubicar al lector en el sistema educativo actual y darle una visión de los alcances de la inteligencia artificial en este ámbito. Los agentes inteligentes le han dado un giro radical a la forma de enseñar y, lógicamente, a la forma de aprender. Por ésta razón, hoy en día no se concibe la educación sin el uso de las tecnologías existentes, que cada vez son de mayor reconocimiento y acogida mundial. PALABRAS CLAVES: Agentes inteligentes Sistema educativo Nuevas tecnologías. - Bioética e infancia: compromiso ético con el futuro
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Persona y Bioética
Autores: Sarmiento, Pedro
Fecha de publicación en la Revista: 2010-09-27
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
DOI: 10.5294/pebi.2010.14.1.1 La responsabilidad bioética con la infancia, más allá de las tradicionales consideraciones clínicas, es un imperativo moral cuyo impacto sobre el futuro es definitivo. Las circunstancias actuales que afrontan millones de niños en el globo son verdaderamente graves: hambre, desnutrición, enfermedad, analfabetismo, violencia, exposición a riesgos, explotación y abuso contrastan con la debilidad jurídica y la desatención de los gobiernos. En el presente trabajo se exploran las necesidades y los problemas bioéticos que suscitan las reflexiones sobre la infancia desde un marco global y local. DOI: 10.5294/pebi.2010.14.1.1 - Clima organizacional de la Escuela de Odontología de la Universidad del Valle
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: García, Lina; Reyes, Adriana; Sarmiento, Pedro
Fecha de publicación en la Revista: 2006-07-15
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Resumen: Los diversos estudios existentes sobre comportamientoorganizacional han demostrado que la imagen percibida al interior y proyectada al exterior por losmiembros de una empresa, incide directamente en la motivación, compromiso y desempeño de ellos. Estaimagen de su entorno de trabajo se convierte en su marco de referencia mediante el cual interpretalas demandas de su medio y lo lleva a escoger los comportamientos a seguir. Estos aspectos seconsideran en el plan de desarrollo de la Escuela de Odontología 2005-2010, con el fin de diseñar eimplementar estrategias para mejorar el clima laboral. En esta investigación se buscó propiciar unambiente de aceptación, calidez y confianza que permitiera al personal que labora en esta Escueladialogar acerca de valores, actitudes y creencias. Los objetivos fueron: Identificar a través de undiagnóstico grupal las fuentes de conflicto que afectan el clima organizacional; compartirestrategias que propiciaran un clima favorable a la realización personal y organizacional; yencontrar aspectos que permitieran mantener un clima organizacional adecuado. Se realizaron dieztalleres vivenciales con los docentes y empleados de la Escuela, con el apoyo de dos expertosfacilitadores, para identificar las situaciones problema y las soluciones a trabajar. Los puntoscríticos identificados incluyeron fallas en la comunicación, falta de comprensión, de respeto y decompromiso grupal. Las experiencias de trabajo organizacional tienen características muy definidasde acuerdo con la problemática vivida en cada Institución. En la Escuela de Odontología se hallansituaciones similares a las referidas por otras experiencias. La metodología vivencial con prácticasy reflexiones continuas han hecho del proceso un ejercicio interior donde cada participante vive ydimensiona según sus propias necesidades e intenciones. Revista Estomatología 2006; 14(2): 32-35.Palabras clave: Clima organizacional. Escuela de Odontología. Valores organizacionales.
Items seleccionados: 0