Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Medina, Claudia Yasmin"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Almonacid Urrego, Carmen Cecilia; Camarillo Romero, María del Socorro; Gil Murcia, Zulay; Medina Medina, Claudia Yasmin; Rebellón Marulanda, Jennifer Viviana; Mendieta Zerón, Hugo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Identificar factores de riesgo cardiovascular en población joven de la Localidad Santafé de Bogotá, Colombia. Métodos. Estudio descriptivo, transversal desarrollado en estudiantes de tres universidades de la Localidad Santafé en Bogotá, con edades comprendidas entre los 16 a 29 años, a quienes se les realizaron exámenes clínicos y paraclínicos y se les aplicó una encuesta de factores de riesgo. Resultados. Se estudiaron 747 estudiantes, encontrando que la prevalencia más alta de factores de riesgo estuvo dada por el consumo de alcohol (96.1%), que mostró además relación con el aumento de tensión arterial con la prueba Chi cuadrada. Las prevalencias de sedentarismo (63.8%) y tabaquismo (48.1%) no presentaron diferencias marcadas en comparación con otros estudios, pero el segundo fue el único que se asoció con el aumento de la tensión arterial sistólica (P ≤ 0.001) y diastólica (P = 0.04). La prevalencia de obesidad fue similar a la hallada en investigaciones anteriores hechas en Colombia (2.3%); de igual manera se encontró asociación entre aquella, la presencia de hipertrigliceridemia (P = 0.001) y el incremento en los niveles de glucosa (P = 0.01). Los resultados de este estudio indican que los estudiantes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, tienen como factores de riesgo preponderantes de enfermedad cardiovascular al consumo de alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo.
  • Evaluación de factores de riesgo asociados a enfermedad cardiovascular en jóvenes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, Colombia

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Almonacid Urrego, Carmen Cecilia; Camarillo Romero, Maria Del Socorro; Gil Murcia, Zulay; Medina Medina, Claudia Yasmin; Rebellón Marulanda, Jennifer Viviana; Mendieta Zerón, Hugo

    Fecha de publicación en la Revista: 2017-03-22

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Identificar factores de riesgo cardiovascular en población joven de la Localidad Santafé de Bogotá, Colombia. Método. Estudio descriptivo, transversal desarrollado en estudiantes de tres universidades de la Localidad Santafé en Bogotá, con edades comprendidas entre los 16 a 29 años, a quienes se les realizaron exámenes clínicos y paraclínicos y se les aplicó una encuesta de factores de riesgo. Resultados. Se estudiaron 747 estudiantes, encontrando que la prevalencia más alta de factores de riesgo estuvo dada por el consumo de alcohol (96.1%), que mostró además relación con el aumento de tensión arterial con la prueba Chi cuadrada. Las prevalencias de sedentarismo (63.8%) y tabaquismo (48.1%) no presentaron diferencias marcadas en comparación con otros estudios, pero el segundo fue el único que se asoció con el aumento de la tensión arterial sistólica (P ≤ 0.001) y diastólica (P = 0.04). La prevalencia de obesidad fue similar a la hallada en investigaciones anteriores hechas en Colombia (2.3%); de igual manera se encontró asociación entre aquella, la presencia de hipertrigliceridemia (P = 0.001) y el incremento en los niveles de glucosa (P = 0.01). Los resultados de este estudio indican que los estudiantes universitarios de la Localidad Santafé en Bogotá, tienen como factores de riesgo preponderantes de enfermedad cardiovascular al consumo de alcohol, el tabaquismo y el sedentarismo.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional