Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Llanes Agudelo, Osman Mauricio"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SUS FACTORES ASOCIADOS EN INDÍGENAS EMBERÁ- CHAMÍ

    Institución: Universidad CES

    Revista: CES Medicina

    Autores: Cardona Arias, Jaiberth Antonio; Llanes Agudelo, Osman Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-07-03

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-09-11

    Introducción: la hipertensión arterial es la enfermedad y el factor de riesgo más relevante en la aparición de alteraciones cardiovasculares. Debido a procesos de occidentalización, ésta constituye un problema de salud pública en comunidades indígenas. Objetivo: evaluar la asociación de factores de riesgo cardiovascular con la prevalencia de hipertensión arterial en adultos de un resguardo indígena colombiano. Métodos: estudio cross sectional analítico en 151 personas seleccionadas por muestreo no probabilístico. Se empleó el cuestionario IPAQ y una encuesta sobre estados de cambio y barreras para la actividad física y medición de glicemia y perfil lipídico. En el análisis se realizaron frecuencias, intervalos de confianza, medidas de resumen y pruebas de estadística paramétricas y no paramétricas en SPSS-IBM 20.0 ®. Resultados: se encontró una prevalencia de hipertensión arterial de 33,8 %, sedentarismo de 42,4 %, dislipidemias de 68,2 % y diabetes de 8,6 %. Se hallaron diferencias significativas de la presencia de hipertensión arterial con dislipidemia, obesidad central y ocupación; la presión arterial media se asoció con la actividad física; la presión arterial sistólica fue estadísticamente diferente según la actividad física, el grupo etario y la obesidad. Conclusión: es necesaria la realización de acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con el fin de disminuir la morbilidad y la mortalidad de causa cardiovascular en esta comunidad indígena.
  • Prevalencia de diabetes mellitus y dislipidemias en indígenas del resguardo Cañamomo - Lomaprieta , Colombia-

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Revista Investigaciones Andina

    Autores: Cardona Arias, Jaiberth Antonio; Palomin, Yennifer Rivera; Llanes Agudelo, Osman Mauricio

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Introducción: la diabetes mellitus constituye un problema de salud pública asociado con dislipidemias e inadecuados estilos de vida para determinar la prevalencia de diabetes y dislipidemias y su asociación con determinantes sociodemográficos y clínicos, en adultos del resguardo indígena Cañamomo -Lomaprieta. Métodos: estudio transversal con fuente primaria. Se realizó medición de glucosa, perfil lipídico, medidas antropométricas y algunos factores de riesgo. Se estimaron medidas de resumen, proporciones y sus intervalos de confianza, pruebas estadísticas bivariadas y regresión logística multivariante. Los datos fueron almacenados y analizados en SPSS 18.0. Resultados: la prevalencia de dislipidemia fue 68,9% y diabetes del 8%; se encontraron asociaciones entre diabetes y el IMC, el síndrome metabólico y la obesidad total, y de dislipidemias con edad, obesidad central y glicemia. Conclusión: la elevada prevalencia de diabetes, dislipidemias y otros factores de riesgo, evidencia que los indígenas constituyen un grupo de alto riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional