Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jiménez Tobo, Leidy Milena"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Descripción del estado de salud de indígenas Huitoto y Embera de Florencia, Caquetá a través de pruebas de laboratorio, en el primer período de 2012

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Castillo Bohórquez, Martha; Mora Bautista, Ana Isabel; Oliveros Rozo, Ana Lucia; Jiménez Tobo, Leidy Milena; Parrales Solarte, Luz Myriam; Suárez Católico, Nancy Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Describir la presencia de anemia, infecciones y parasitismo intestinal en comunidades indígenas colombianas Huitoto y Embera residentes en Florencia, Caquetá a partir de pruebas de laboratorio como: cuadro hemático, frotis de sangre periférica (FSP), ferritina, proteína C reactiva (PCR), parcial de orina y coprológico. Materiales y métodos. Se recolectaron muestras de san­gre, orina y materia fecal, de adultos entre los 18 y 79 años. Resultados. Se encontró que las dos comunidades indígenas presentaban deficiencias en el estado de salud representadas por alto nivel de parasitismo intestinal, presencia de anemia en algunos de los individuos, al igual que una baja prevalencia de infección urinaria. Se sugiere implementar campañas de promoción y prevención de la salud de estas comunidades indígenas.
  • Descripción del estado de salud de indígenas Huitoto y Embera de Florencia, Caquetá a través de pruebas de laboratorio, en el primer período de 2012

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Castillo Bohórquez, Martha; Mora Bautista, Ana Isabel; Oliveros Rozo, Ana Lucia; Jiménez Tobo, Leidy Milena; Parrales Solarte, Luz Myriam; Suárez Católico, Nancy Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Objetivo. Describir la presencia de anemia, infecciones y parasitismo intestinal en comunidades indígenas colombianas Huitoto y Embera residentes en Florencia, Caquetá a partir de pruebas de laboratorio como: cuadro hemático, frotis de sangre periférica (FSP), ferritina, proteína C reactiva (PCR), parcial de orina y coprológico. Materiales y métodos. Se recolectaron muestras de sangre, orina y materia fecal, de adultos entre los 18 y 79 años. Resultados. Se encontró que las dos comunidades indígenas presentaban deficiencias en el estado de salud representadas por alto nivel de parasitismo intestinal, presencia de anemia en algunos de los individuos, al igual que una baja prevalencia de infección urinaria. Se sugiere implementar campañas de promoción y prevención de la salud de estas comunidades indígenas.
  • Urinalysis and stool analysis findings in Embera and Huitoto indigenous children of Florencia, Caquetá during the first period of 2012

    Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia

    Revista: Nova

    Autores: Castillo Bohórquez MSc, Martha; Mora Bautista MSc, Ana Isabel; Oliveros Rozo Mag, Ana Lucia; Jiménez Tobo, Leidy Milena; Parrales Solarte, Luz Myriam; Suarez Católico, Nancy Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-12-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    In this study were found urinary tract infection and intestinal parasitism in Embera and Huitoto indigenous children of Florencia (Caquetá, Colombia). Urinalysis and stool analysis were also carried out in adults as contribution from the research to these communities. The laboratory results showed that 4.8 % of the 21 children participating in the study had urinary tract infection and the 78.9 % intestinal parasitism with more than one parasite by individual. Accordingly with these results, the research group suggests the implementation of health promotion and prevention campaigns in order to improve the health level of the ethnics group’s child population.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional