Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jaimes Montaña, Isabel Cristina"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Adopción del modelo de Determinantes Sociales de la Salud según la Ley Estatutaria en Salud: ¿Avance en Política Pública?

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Jaimes Montaña, Isabel Cristina; Vélez Álvarez, Consuelo

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-05-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    Con la Ley 1751 de 2015 se reconoció el carácter fundamental del derecho a la salud en Colombia, la norma incluyó una conceptualización de salud a partir del modelo de los Determinantes Sociales de la Salud como aspecto integral para su materialización y goce efectivo de derechos. Ahora bien, para que el derecho fundamental a la salud sea una realidad, todos los actores del sistema, deberán entender la salud de una manera distinta, como un concepto integral e integrador, dentro de un marco de referencia que involucre los DSS y que cambie la mirada asistencialista del sistema hacia promocionar la salud y prevenir la enfermedad. Este trabajo analizó el avance de la política pública en salud a partir de una revisión teórica, legislativa y de 26 Planes de Desarrollo Departamental. Se evidencia en dichos documentos oficiales una orientación de la política pública bajo el modelo adoptado en la Ley.
  • Atención y prevención de agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia: una mirada desde la epidemiología de Caldas, Colombia

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Biosalud

    Autores: Murcia González, Víctor Hugo; Jaimes Montaña, Isabel Cristina

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-12-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    La rabia humana es una zoonosis letal, pero prevenible. Las características sociodemográficas, epidemiológicas y clínicas de los eventos permiten orientar estrategias de prevención de agresiones por animales potencialmente transmisores de la rabia (AAPTR). Objetivo: Caracterizar a nivel sociodemográfico, epidemiológico y clínico las AAPTR notificadas por Caldas durante el primer semestre de 2019 y analizar aspectos de atención y prevención de estos. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo, se abordó el componente humano del Sistema Nacional de Vigilancia Integrada de la Rabia Humana, en específico los AAPTR. Se incluyeron 2.357 casos que cumplieron todos los criterios de inclusión. Resultados: Las personas agredidas se caracterizan por ser más frecuentemente niños, adolescentes y adultos jóvenes, de sexo masculino, provenientes de cabecera municipal y de estrato socioeconómico bajo. Agresión ocasionada principalmente por perro, sin signos de rabia no vacunado. La incidencia para Caldas en 2019-1 fue de 236,1 por 100.000 habitantes. Se identifica un manejo clínico post-exposición, indicado según la clasificación final de los casos. Conclusiones: Caldas continúa presentando una incidencia departamental superior a la nacional. Entre los aspectos de intervención a priorizar se deben reforzar estrategias de fomento a la vacunación animal y la tenencia responsable de mascotas.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional