Browsing by Author "Flórez, Jancy Darly"
Results Per Page
Sort Options
- Assessment of the Direct, Precipitated and Friedewald Methods for Quantifying LDL and HDL Cholesterol in Broilers
Institución: Universidad de La Salle
Revista: Revista de Medicina Veterinaria
Autores: Osorio, José Henry; Flórez, Jancy Darly; Pérez, Jorge Enrique; Osorio, José Henry; Flórez, Jancy Darly; Pérez, Jorge Enrique; Osorio, José Henry; Flórez, Jancy Darly; Pérez, Jorge Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2012-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-07-29
The objective was to evaluate the direct and precipitated methods for cholesterol from highdensity lipoprotein, and the direct, precipitated and Friedewald methods for cholesterol from low-density lipoprotein in broilers. Serum was obtained from thirty 36-day old fasting broilers from the Cobb 500 line; triglyceride and total cholesterol levels were determined using an enzymatic-colorimetric kit. Cholesterol, both of high and low density lipoprotein, was measured by the precipitation method and the direct method, and the estimation of the low density lipoprotein cholesterol was determined using the Friedewald formula. The mean ± standard deviation for cholesterol levels of high density lipoprotein by the direct and precipitated methods in mg/dl, were: 92.8 ± 16.7, 92.2 ± 16.3, respectively. The f-test p-value is higher than 0.05, and therefore there is no statistically significant difference, with a confidence index of 95 % between methods, and for the cholesterol levels of low density lipoprotein by the direct, precipitated and Friedewald methods, in mg/dl, they were: 51.8 ± 9.4; 21.9 ± 12.6 and 26.1 ± 12.9 respectively. The f-test p-value is less than 0.05, demonstrating a statistically significant difference, with a confidence index of 95 % between methods. It is concluded that, in broilers, high-density lipoprotein cholesterol can be quantified by means of both of the evaluated methods (direct and precipitated); however, only the direct method is recommended to calculate low density lipoprotein cholesterol, as the precipitated and Friedewald methods gave much lower results in that species. - Diferencias bioquímicas y fisiológicas en el metabolismo de lipoproteínas de aves comerciales
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Biosalud
Autores: Osorio, José Henry; Flórez, Jancy Darly
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-17
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
El trabajo tuvo como objetivos, analizar el metabolismo básico de los lípidos en aves comerciales e identificar las principales diferencias entre líneas genéticas y propósitos productivos, se analizó la literatura disponible de los últimos 50 años en las bases de datos BBCS-LILACS, Fuente Académica, IB-PsycINFO, IB-SSCI, IB-SciELO, Scopus y Scirus, así como artículos históricos, textos y referencias citadas en trabajos públicos. Se obtuvo información pertinente relacionada con los objetivos propuestos en la presente revisión, por lo cual puede clasificarse en cinco secciones a saber: digestión y absorción lipídica en las aves, transporte de lípidos exógenos, transporte endógeno de los lípidos, diferencias del metabolismo lipídico en pollo de engorde y diferencias de metabolismo de lípidos en gallinas ponedoras. En las aves los portomicrones son transportados por vía vena porta, y no linfática como los quilomicrones en los mamíferos. El metabolismo de las lipoproteínas, los niveles de lípidos en plasma y la acumulación de lípidos difiere entre machos y hembras y entre estirpes o líneas genéticas. - Comparación del método directo y precipitado, para la determinación de los niveles de colesterol hdl, en gallinas ponedoras
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Luna Azul
Autores: Osorio, José Henry; Flórez, Jancy Darly
Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo: Comparar un método directo y un método de precipitado en la determinación del colesterol HDL en gallinas ponedoras. Metodología: Se obtuvo suero de 40 gallinas ponedoras en ayunas de 26 semanas de edad, de la línea Hy-Line W-36. El colesterol de las lipoproteínas de alta densidad se midió por el método directo a base de un detergente específico junto con N,Nbis(4- ulfobutil)-mtoluidina, y por el método de precipitación a base de fosfotungstato + Mg2+. Resultados: Las medias ± desviación estándar para los niveles de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad, por los métodos directo y precipitado en mg/dl fueron de: 63,1±14,3; 13,3±3,5; respectivamente. El P valor del test F es inferior a 0,05, evidenciando diferencia estadísticamente significativa, con una confianza del 95% entre métodos. Conclusiones: Es factible la utilización del método directo a base de un detergente específico y N,Nbis(4-sulfobutil)-m-toluidina para la determinación del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad en gallinas ponedoras, debido a que es un método que no es alterado por los altos niveles de triglicéridos de estas. - Variabilidad y correlación en la concentración de lípidos sanguíneos en dos líneas genéticas de gallinas ponedoras
Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA
Revista: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
Autores: Flórez, Jancy Darly; Osorio, José Henry; Pérez, Jorge Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 2013-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este estudio, se evaluaron y se correlacionaron los niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol de la lipoproteína de alta densidad en dos líneas de gallinas ponedoras y además, se tuvo en cuenta la producción de huevo, como trabajo inicial en la investigación, variabilidad del perfil lipídico en las gallinas ponedoras, en las diferentes etapas de producción. Se obtuvo suero de 90 gallinas ponedoras en ayunas, de 26 semanas de edad, 45 Hy-Line-W-36 y 45 Lohmann Brown-Classic. Se determinó la concentración de colesterol, triglicéridos y colesterol lipoproteína de alta densidad, mediante métodos enzimáticos colorimétricos. Las medias ± error estándar en mg/dL, para los niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol de la lipoproteínas de alta densidad, para la línea Hy-Line W-36 fueron de: 141,8±5,49; 773,2±48,06; 13,4±052; respectivamente y para la línea Lohmann Brown-Classic fueron de: 111,1±3,58; 431,7±28,74; 16,6±0,4, respectivamente. Todas las variables presentaron diferencias significativas (P<0,05). Se encontró relación positiva (P<0,05) entre el colesterol total con los triglicéridos en las dos líneas y entre el colesterol total con el colesterol de la lipoproteína de alta densidad en la línea Lohmann Brown- Classic. La línea Hy-Line W-36 mostró mayores niveles de colesterol total, triglicéridos y la Lohmann Brown-Classic mayores niveles de colesterol de la lipoproteína de alta densidad y mayor producción de huevo, por lo tanto, se hace necesario realizar trabajos para conocer cómo repercutirían los niveles elevados de triglicéridos y colesterol en el huevo en aves, con una producción menor a la esperada y sus implicaciones en la salud humana.