Browsing by Author "Fernández, Alba Rosa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Aceptación por expertos y legibilidad de material escrito y audiovisual: calidad y propiedades psicométricas
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Revista Investigaciones Andina
Autores: Fernández, Alba Rosa; Abril, Fred Manrique; Saavedra, Camilo Bautista
Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Introducción: determinar la calidad y las pruebas psicométricas del material escrito y audiovisual, dirigido a adultos mayores con hipertensión arterial. Métodos: estudio descriptivo, transversal. Un panel de 49 expertos analizó el material educativo, mediante formatos de evaluación elaborados por la Organización Panamericana de la Salud; el índice de legibilidad de Fernández- Huerta se utilizó para determinar la comprensión lectora. El análisis factorial y la consistencia interna fueron procesados en SPSS11.5® y Epidat ®. Resultados: los formatos para evaluar la calidad del material educativo escrito reportaron una media total de 43.11 y aceptable confiabilidad, con alfa de Cronbach de 0.65 y una media total de 52.65 y confiabilidad de 0.68 para los videos, sin diferencias estadísticas significativas. El análisis factorial del formato para evaluación de material impreso reportó 3 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 68.95% de la varianza total; para el material audiovisual sugirió el análisis con 4 componentes principales extraídos sin rotación, que explicaron el 67.30% de la varianza total. En el universo de los folletos, el índice de legibilidad se ubicó en Muy Fácil (90-100 puntos), con una ganancia acumulada significativa p< 0.001. Conclusión: el material educativo reportó alta aceptabilidad y comprensión por los adultos mayores; puede ser considerado una ayuda didáctica confiable y válida por enfermería en la educación para la salud. En Colombia, es posible utilizar un formato de evaluación de calidad de material educativo adaptado a 5 criterios para los folletos y a 7 criterios para los videos. - El sentir enfermero ante la muerte de un ser querido
Institución: Universidad de Antioquia
Revista: Investigación y Educación en Enfermería
Autores: Fernández, Alba Rosa
Fecha de publicación en la Revista: 2010-08-09
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-01
Con 14 años de egresada de la universidad como enfermera, la autora experimentó el sufrimiento, la tristeza, la pérdida y la incertidumbre ante la enfermedad y muerte de un ser querido. El conocimiento y la práctica adquiridos en su vida profesional no fueron suficientes para enfrentar estos sentimientos, que se transformaron en dolor, culpa y no aceptación de la realidad. A partir de la experiencia personal reconstruyó el sentir enfermero ante la muerte de su madre: esa una mujer menuda pero de gran carácter y con mucha fortaleza, que con solo tenía 54 años de edad se enfrentaba a un cáncer terminal. La impotencia en el actuar ante la enfermedad, la pérdida, el duelo, la negación, el enojo, la depresión, la aceptación y la muerte le hicieron comprender el papel de enfermería en situaciones críticas y que comprometen a seres queridos.
Items seleccionados: 0