Browsing by Author "Casas Restrepo, Francisco José"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- Averiguación, escritura y narración histórica en la Grecia Antigua: Tucídides y la Historia de la Guerra del Peloponeso
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Pensamiento y Cultura
Autores: Casas Restrepo, Francisco José
Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La Historia de la Guerra del Peloponeso, escrita por el historiador ateniense Tucídides, es un ejemplo muy destacado de averiguación, escritura y narración histórica. Para efectuar las dos últimas operaciones, se debe llevar previamente a cabo la averiguación de algunos hechos concretos y particulares, operación que a su vez, sólo se puede realizar recordando estos últimos, rescatándolos del olvido. Pero no se trata de hechos corrientes y sin importancia, sino de aquellos cuyas características les vienen dadas por dos notas fundamentales: importancia y fiabilidad, las cuales juegan un papel de primer orden en la Antigüedad, cuando se trata de la averiguación del pasado y del presente humanos, averiguación que llevan a cabo tres disciplinas emparentadas y afines entre sí, pero no iguales: Historia, Arqueología y Cronología. - ¿Es el De Musica de San Agustín un tratado sobre el arte musical?
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Franciscanum
Autores: Casas Restrepo, Francisco José
Fecha de publicación en la Revista: 2016-06-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El presente artículo muestra que el tratado agustiniano De Musica ha sido considerado tradicionalmente como un texto relativo al arte musical sonoro pero, asimismo, expone cómo las pretensiones de su autor rebasan con mucho ese objetivo, lo transfiguran y hacen de dicho tratado una reflexión suprasensible acerca de los números y las armonías eternas. Para llegar a esta conclusión, se ha realizado primero un análisis detenido de todos los elementos musicales que son objeto de estudio concienzudo por parte de San Agustín y, segundo, de la mano del propio autor, se ha examinado cómo el texto al iniciar el libro vi cambia el rumbo y lo endereza hacia un objetivo más elevado, de cariz religioso, teológico y místico con el cual, la contemplación de los números, de las armonías eternas y de las virtudes cardinales culmina en Dios, sede de tales realidades. - "La guerra... maestra severa". Tucídides y la Enseñanza
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Educación y Educadores
Autores: Casas Restrepo, Francisco José
Fecha de publicación en la Revista: 2009-08-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Este trabajo pretende mostrar las enseñanzas extraídas del violento fenómeno de la guerra civil por Tucídides, historiador griego de la antigüedad. En el marco de la guerra y con el trasfondo de la "naturaleza humana", nuestro autor se percata del proceder violento, irreflexivo y vengativo del ser humano; de la perversión operada en el lenguaje y su incidencia en las acciones humanas; de la degradación moral, patente en la maldad, el fanatismo y la corrupción de la actividad política; del triunfo de la astucia y la temeridad sobre la bondad y la fuerza y, finalmente, como conclusión, de la conciencia de la peligrosa y autodestructiva naturaleza del ser racional cuando pierde el dominio de sí y no atiende a las leyes humanas y divinas.
Items seleccionados: 0