Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardona Duque, Deisy Viviana"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Calidad de vida en sujetos que pertenecen al programa nacional de desmovilización y reincorporación a la vida civil en el departamento del Quindío

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Meneses Ariza, Julia Raquel; Cardona Duque, Deisy Viviana; Devia Arias, Marlly Andrea

    Fecha de publicación en la Revista: 2010-01-18

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El presente es un estudio de tipo descriptivotransversal, cuyo objetivo es identificar la calidad de vida en sujetos pertenecientes al Programa Nacional de Desmovilización y Reincorporación a la Vida Civil (PNDRVC), en el Departamento del Quindío. La población objeto de este estudio es de 200 sujetos asistentes al Programa para la Reintegración Social y Económica (PRSE) en la ciudad de Armenia, de la cual se seleccionó una muestra de 23 participantes (2 mujeres y 21 hombres), a quienes se les aplicó un autoinforme con formato de respuesta tipo likert, diseñado para evaluar la calidad de vida. Los resultados muestran la presencia de un nivel medio-alto de calidad de vida en las áreas física, psicológica y social. Se identificaron puntajes altos en proyección y utilidad, la percepción de cansancio, preocupación por problemas físicos, temor al pensar en la muerte y conflictos con personas cercanas; se reportaron puntajes bajos relacionados con el ejercicio físico y percepción de los ingresos económicos, aspectos que requiere investigación posterior.
  • Prevalencia de intereses y preferencias profesionales en estudiantes de grado 11 de instituciones públicas de la ciudad de Ibagué

    Institución: Universidad Católica Luis Amigó

    Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales

    Autores: Cardona Duque, Deisy Viviana; Andrade Salazar, José Alonso; Aguirre Giraldo, Liliana María; Garay Castro, Verónica; Pava Olivera, Angie Lucely

    Fecha de publicación en la Revista: 2012-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06

    Esta es una investigación descriptiva con un diseño transversal no experimental que busca describir los intereses y preferencias profesionales de 200 estudiantes de grado 11° de 4 instituciones educativas públicas de Ibagué-Tolima, Colombia, a través del inventario de intereses y preferencias profesionales (IPP). El 87.3% anhela cursar una carrera profesional, las áreas son: sanitaria (26%), informática (20.3%), artístico/musical (21.6%), agraria (20.2%) y militar (19.7%). © Revista Colombiana de Ciencias Sociales.
  • Riesgo suicida y depresión en un grupo de internos de una cárcel del Quindío (Colombia)

    Institución: Fundación Universitaria del Área Andina

    Revista: Revista Investigaciones Andina

    Autores: Pérez, Óscar Medina; Cardona Duque, Deisy Viviana; Arcila López, Stephanie Catherine

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Objetivo: caracterizar el riesgo suicida y depresión en internos de una cárcel del departamento del Quindío (Colombia). Metodología: se utilizó una metodología descriptiva-relacional y un diseño no experimental; se seleccionó una muestra de 34 reclusos entre los 18-51 años de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión a quienes se les suministraron los cuestionarios ISO 30 e IDB. Resultados: más del 75% de los internos presentan riesgo suicida moderado o alto; el 56% reporta sintomatología depresiva grave y moderada. Se halló importante correlación entre estas dos variables. En la sub escala de afrontamiento de la ISO- 30 se encontró una media de 8,81, lo que la ubica con resultados significativos; las medias restantes están en valores medios. Conclusión: es significativo determinar factores de riesgo en esta población y fortalecer la investigación en este campo desde un enfoque interdisciplinario, lo cual facilitará la identificación precoz y prevención de la conducta suicida.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional