Browsing by Author "Cañate González, Abid Silvestre"
Results Per Page
Sort Options
- Efecto de antiparasitarios de uso común en granjas ovinas ubicadas en Valledupar, Cesar
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Revista Investigaciones Andina
Autores: Herrera Demares, Patricia; Cañate González, Abid Silvestre; Villalba Escobar, Luisa; Echeverri De La Hoz, Daniel
Fecha de publicación en la Revista: 2020-04-30
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Introducción: Las enfermedades parasitarias se encuentran entre las causas más frecuentes e importantes que ocasionan repercusiones sanitarias y económicas en las producciones ovinas del país. Objetivo: Determinar la efectividad de los antihelmínticos de uso común en parásitos gastrointestinales de granjas ovinas en Valledupar, Cesar. Métodos: Estudio realizado con 340 ovinos, divididos en 4 granjas (Control, Albendazol, Fenbendazol y Levamisol). Se seleccionó ovinos con carga parasitaria moderada; se les aplicó tratamiento antihelmíntico y un muestreo postratamiento (15 días). Se evidenciaron los nemátodos en estadío infectante (L3) mediante coprocultivo. Resultados: En los grupos tratados Febendazol, Albendazol y Levamisol se pudo obtener una efectividad de 44%, 65% y 84%, con un límite inferior (95%conf) de 60%, 70% y 86%, respectivamente. No obstante, se evidenciaron diferencias significativas (P<0,05) en cada grupo y entre los grupos tratados. Se recuperaron larvas de Cooperia curticei, Haemonchus contortus, Strongyloides papillosus, Trichostrongylus sp. y Ostertagia sp. Palabras claves: Ovinos; Parásitos; Carga parasitaria; Antihelmíntico; Resistencia. - Aislamiento de microorganismos patógenos en alimentos concentrados para aves de corral
Institución: Universidad de Pamplona
Revista: @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria
Autores: Infante Rincones, Nasly Isabel; Cañate González, Abid Silvestre; Villegas Pacheco, Rosslyn Sugeys; Caselles Algarín, Campo Elias; Herrera Demares, Patricia del Carmen
Fecha de publicación en la Revista: 2024-04-10
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-01-28
La alimentación en una industria avícola es un componente crítico dentro de la producción de los pollos de engorde para su comercialización, este factor es muy importante ya que debe contener unos porcentajes significativos de compuestos nutricionales que le proveen a la producción un rendimiento tanto en producción como en economía y debe contar con calidad para su implementación. Esta investigación se llevó a cabo para evaluar la calidad microbiológica de diferentes concentrados utilizados para la producción de pollos de engorde, teniendo en cuenta las diferentes etapas que estos pasan para alcanzar su crecimiento óptimo; a fin de evaluar la calidad de los diferentes concentrados se realizaron montajes a partir de la homogeneización de las muestras en agua peptonada, para posteriormente realizar siembras por agotamientos en diferentes agares como MacConkey, Plate Count, EMB, XLD y PDA, de esta manera, identificar los diferentes microorganismos que pueden alterar a nivel nutricional la funcionalidad de este en la producción avícola. Se obtuvieron resultados notorios, visualizando el crecimiento de bacterias Gram positivas como Bacillus subtilis, estructuras fúngicas como hifas no septadas representantes del género Mucor e identificación de Salmonella y cepas de Escherichia coli, la cual se confirmó a través de pruebas bioquímicas. Estos microorganismos presentan un foco de alerta paralas industrias avícolas, ya que se encuentran afectando el nivel nutricional de la producción en las fuentes de alimentación utilizadas para su sostenimiento y desarrollo - Monitoreo de colonias de mono aullador rojo (Alouatta Seniculus) en la antigua PTAR de Valledupar, Colombia
Institución: Fundación Universitaria del Área Andina
Revista: Documentos de trabajo Areandina
Autores: Cañate González, Abid Silvestre; Martínez Rodríguez, Lorena Catalina; Lacouture Quiroz, Beatriz Eugenia; Bayona Pérez, Yesica Fernanda
Fecha de publicación en la Revista: 2019-12-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Esta investigación presenta los resultados obtenidos en el monitoreo de la población de Monos aulladores (Alouatta seniculus) presentes en el area de la Clausurada Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Tarullal en el barrio Amaneceres del Valle en la ciudad de Valledupar, su caracterización, medidas para su protección, estado general de la zona y recomendaciones, buscando generar conciencia en la ciudadanía, entidades municipales y ambientales sobre la conservación de esta especie y su hábitat, hogar de esta y muchas especies silvestres más.