Fair trade in the amazon area of colombia: the case of the Sacha inchi fruit
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de la Amazonia
Abstract
Description
This publication describes the results obtained, from the development of the main research objective of generating a fair trade measurement instrument in each of the stages of the supply chain of Sacha inchi fruit in the Amazon region of Colombia. The study allows us to answer the question: ¿How fair or unfair is trade in each of the stages of the Sacha Inchi fruit supply chain in the Amazon region of Colombia? For its fulfillment, it was necessary to first determine the main variables, the assessment scale, the degrees of compliance, the relationship between the assessment and the ideal achievement, the comprehensive scope; and finally, the methodology for monitoring, assessment of opportunities for improvement, resulting from the evaluation of the comprehensive scope of economic justice in each of the stages of the supply chain. A mixed methodology is used, a type of probabilistic sampling; where the sample is 913 companies (Production 500 and marketing 413). This will test a series of investigative hypotheses that allow identifying the existence of fair and/or unfair trade in each of the stages of the Sacha Inchi fruit supply chain in the Amazon region of Colombia. The foregoing raises an academic and research precedent about the Sacha inchi fruit, with a valuable theoretical-practical foundation for the management of the supply chain in the Amazon region of Colombia.
Esta publicación describe los resultados obtenidos, a partir del desarrollo del objetivo principal de investigación de generar un instrumento de medición del comercio justo en cada una de las etapas de la cadena de suministros de la fruta Sacha inchi en la zona amazónica de Colombia. El estudio permite responder a la pregunta: ¿Qué tan justo o injusto es el comercio en cada una de las etapas de la cadena de suministros de la fruta Sacha Inchi en la zona amazónica de Colombia? Para su cumplimiento, fue necesario determinar en primer lugar las principales variables, la escala de valoración, los grados de cumplimiento, la relación existente entre la valoración y el logro ideal, el alcance integral; y finalmente, la metodología para el seguimiento, valoración de las oportunidades de mejora, resultantes de la evaluación del alcance integral de la justicia económica en cada una de las etapas de la cadena de suministros. Se emplea una metodología mixta, un tipo de muestreo probabilístico; en donde la muestra es de 913 empresas (Producción 500 y comercialización 413). Esto poner a prueba una serie de hipótesis investigativas que permiten identificar la existencia de un comercio justo y/o injusto en cada una de las etapas de la cadena de suministros de la fruta Sacha Inchi en la zona amazónica de Colombia. Lo anterior, plantea un precedente académico e investigativo acerca de la fruta Sacha inchi, con un fundamento teórico-práctico valioso para la gestión de la cadena de suministros en la zona amazónica de Colombia.
Esta publicación describe los resultados obtenidos, a partir del desarrollo del objetivo principal de investigación de generar un instrumento de medición del comercio justo en cada una de las etapas de la cadena de suministros de la fruta Sacha inchi en la zona amazónica de Colombia. El estudio permite responder a la pregunta: ¿Qué tan justo o injusto es el comercio en cada una de las etapas de la cadena de suministros de la fruta Sacha Inchi en la zona amazónica de Colombia? Para su cumplimiento, fue necesario determinar en primer lugar las principales variables, la escala de valoración, los grados de cumplimiento, la relación existente entre la valoración y el logro ideal, el alcance integral; y finalmente, la metodología para el seguimiento, valoración de las oportunidades de mejora, resultantes de la evaluación del alcance integral de la justicia económica en cada una de las etapas de la cadena de suministros. Se emplea una metodología mixta, un tipo de muestreo probabilístico; en donde la muestra es de 913 empresas (Producción 500 y comercialización 413). Esto poner a prueba una serie de hipótesis investigativas que permiten identificar la existencia de un comercio justo y/o injusto en cada una de las etapas de la cadena de suministros de la fruta Sacha Inchi en la zona amazónica de Colombia. Lo anterior, plantea un precedente académico e investigativo acerca de la fruta Sacha inchi, con un fundamento teórico-práctico valioso para la gestión de la cadena de suministros en la zona amazónica de Colombia.
Keywords
Sacha inchi, Cadena de suministros, Producción, Comercio justo, Comercialización, Sacha inchi, supply chain, production, fair trade, marketing