Influencia de la relación amilosa/amilopectina en la resistencia de los adhesivos elaborados a partir de almidones nativos de yuca y ñame
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Universitario de la Paz - UNIPAZ
Abstract
Description
Starch is a source of energy, which is stored in tubers, seeds, stems and some fruits. It is used in various fields such as food, industrial, paper, adhesives, protection and archiving. Because it has great versatility it is used as glue in the food industry. However, because of the great variety of starches, not all have the same properties and it is because in this study the influence of the amylose-amylopectin content on the adhesive resistance of two adhesives made from cassava and yam starches was evaluated. It was found that cassava-based adherents have greater resistance compared to yams, and such resistance is associated with amylopectin content, because the content of cassava starches is about 79 to 83%, which allows more stable and more elastic gels are formed.
El almidón es una fuente de energía, que se encuentra almacena en tubérculos, semillas, tallos y en algunas frutas. Es utilizado en varios campos como: alimentario, industrial, papelero, protección y conservación de archivos. Por su versatilidad es usado como pegamento en la industria alimentaria. Sin embargo, debido a la diversidad de su origen, se presentan una gran variedad de almidones, cuyas propiedades varían. En este estudio se evaluó la influencia del contenido de amilosa-amilopectina en la resistencia adhesiva de dos pegamentos elaborados a partir de féculas de yuca y ñame. Se encontró que los adherentes a base yuca tienen mayores resistencia en comparación con los de ñame. Dicha resistencia se asocia al contenido de amilopectina puesto que el contenido de esta en almidones de yuca es entre 79 al 83%, lo cual permite que se formen geles más estables y con mayor elasticidad.
El almidón es una fuente de energía, que se encuentra almacena en tubérculos, semillas, tallos y en algunas frutas. Es utilizado en varios campos como: alimentario, industrial, papelero, protección y conservación de archivos. Por su versatilidad es usado como pegamento en la industria alimentaria. Sin embargo, debido a la diversidad de su origen, se presentan una gran variedad de almidones, cuyas propiedades varían. En este estudio se evaluó la influencia del contenido de amilosa-amilopectina en la resistencia adhesiva de dos pegamentos elaborados a partir de féculas de yuca y ñame. Se encontró que los adherentes a base yuca tienen mayores resistencia en comparación con los de ñame. Dicha resistencia se asocia al contenido de amilopectina puesto que el contenido de esta en almidones de yuca es entre 79 al 83%, lo cual permite que se formen geles más estables y con mayor elasticidad.