vol. 12 núm. 1 (2007): análisis del discurso mediático
Browse
Recent Items
- El entramado discursivo de una conversación telefónica muy singular
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Escamilla Morales, Julio; Morales Escorcia, Efraín
Fecha de publicación en la Revista: 2011-08-31
. - El mundo de sentido semiolingüístico de Mafalda
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Mantilla Guerra, Jorge Eliécer; Morales Escorcia, Efraín
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
Este texto aborda el contenido de una tira cómica desde la perspectiva semio-lingüística. Fundamentalmente se apoya en la teoría de Charaudeau, desarrollada por Escamilla (1998). - El discurso de género en la emisora juvenil Radioactiva: una aproximación desde el análisis crítico del discurso
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Álvarez Valencia, José Aldemar
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
Es imposible negar que los eventos comunicativos que se generan en los medios masivos de comunicación jueguen un papel significativo en la configuración, legitimación y propagación de los valores e ideologías de las sociedades. En este estudio de caso, realizado durante el segundo semestre de 2005, se analizaron los enunciados verbales proferidos por los locutores de EL GALLO, programa emitido en la cadena radial juvenil Radioactiva, en la ciudad de Bogotá. El objetivo del estudio se orientó hacia el esclarecimiento de las estructuras ideológicas relacionadas con la representación de los géneros (masculino/femenino), a través del Análisis Crítico del Discurso. Los resultados revelaron andamiajes de poder, de dominación y de control, subyacentes a las construcciones micro y macrotextuales de las emisiones verbales. - Análisis del discurso periodístico
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Fonte Zarabozo, Irene
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
En este artículo expongo un método de análisis del discurso periodístico a partir de una investigación realizada sobre prensa cubana de carácter histórico (principios del siglo XX), que se proponía indagar en los procesos discursivos e ideológicos en torno a la conflictiva formación de la República. La metodología se basa en una concepción del discurso noticioso como lugar de habla de los actores políticos de una situación dada. Señalo también algunos fenómenos lingüísticos que se mostraron relevantes en la constitución de importantes líneas de sentido a lo largo del corpus estudiado. - Entre la vida buena y la buena vida: representaciones de la cultura en periódicos y revistas de circulación nacional
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Rubiano, Elkin
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
El estudio de este caso presentado hace un análisis de contenido de las páginas culturales de los periódicos El Tiempo y El Espectador, y las revistas Semana y Cambio, para mostrar qué construcción hace de "la cultura" el periodismo cultural. - La parálisis cognitiva sumatoria de determinantes socioculturales
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Pardo Abril, Neyla Graciela; Hernández Vargas, Edwar Eugenio
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
Parálisis cognitiva es un esfuerzo teórico por formular planteamientos que permitan comprender las relaciones entre representación, discurso y cognición. En este caso se hace énfasis en el conjunto procesos discursivos que favorecen la limitación de la comprensión de los fenómenos socioculturales por efecto del impacto de modelos de interacción, que se estructuran como representaciones. Se estudia la espectacularización, la naturalización y el ocultamiento como procesos discursivos que desde la producción emotiva, la perdurabilidad y los vacíos de significados irrumpen en la acción de conocer. - Análisis del discurso mediático: sobre el Estado Comunitario
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Pérez Rodríguez, Alejandro Iván
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
El artículo propone la articulación entre categorías propias de la Ciencia Política y del Análisis Crítico de Noticias, con el objeto de develar los mecanismos de la representación simbólica utilizados por el periódico EL TIEMPO sobre el Estado Comunitario, en tanto eje central de la plataforma electoral del presidente Álvaro Uribe Vélez. Los resultados aportan una cartografía simbólica del Estado Comunitario y la reconstrucción de la representación difundida por este medio durante el período comprendido entre el último mes de campaña y los dos primeros meses de gobierno de su primer mandato, esto entre el 8 de julio y el 7 de octubre de 2002. - Editorial
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Enunciación
Autores: Pinilla Vásquez, Raquel; Rodríguez Luna, María Elvira
Fecha de publicación en la Revista: 2006-11-30
Con el propósito de contribuir al diálogo interdisciplinario y al fortalecimiento de la comunidad académica interesada por la investigación en el campo del lenguaje y sus diversas manifestaciones, la presente edición de la Revista Enunciación amplía la divulgación de estudios realizados desde diversas perspectivas del análisis del discurso.