no 1 (1998)
Browse
Recent Items
- SIG Desde el Punto de Vista Empresarial
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Martínez, Yovanny Arturo
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
Los Sistemas de Información Geográfica -SIG-surgieron para resolver problemas de almacenamiento y procesamiento de información espacial; al verse esa actividad como algo estrictamente técnico, la parte gerencial de las instituciones se vieron separadas de los procesos de implementar un SIG. En la medida en que fueron ganando en importancia y complejidad, los SIG se fueron convirtiendo en proyectos empresariales destinados a lograr una mayor eficiencia a la hora de adelantar los procesos para incrementar de alguna forma las ganancias de la Institución. La Universidad tiene que producir excelentes especialistas en conceptualizar, diseñar e implementar SIG pero también capacitar ejecutivos que gerencien todo el proceso. - Técnicas de Planeación Agregada
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: López Bello, César Amilcar
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- El Big Bang
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Camerano Fuentes, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Modelo de Maximación de la Capacidad Disponible Multiproducto con Varias Tecnologías para Cada Etapa de Proceso
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Kalenatic, Dusko
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Señal ECG tratada mediante VQ-VMF
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Aparicio Pico, Lilia Edith; Alejandro Bernal, Giovanni; Sánchez C., Juan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
Forma de onda de la señal electrocardiográficas y su comprensión por medio del método de cuantificación vectorial. - Sistemas Cooperativos Asistidos para la Programación de la PYME Colombiana
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Méndez Giraldo, Germán Andres
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Temperatura de Ruido en Antenas Parabólicas para Sistemas Satelitales de Recepción
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Matos Gómez, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
Uno de los problemas más difíciles en el análisis y diseño de enlaces radio-eléctricos es la estimación de la temperatura de ruido en la antena en el extremo receptor del enlace. Particularmente significativo resulta la estimación de este parámetro en las estaciones terrenas de recepción para señales de TV provenientes de satélites geoestacionarios dedicados a la radiodifusión. En el presente artículo se presentan algunos resultados preliminares que pueden ser utilizados para estimar temperatura de ruido de antenas parabólicas, en banda C (4GHz) y banda Ku (12 GHz), correspondientes a sistemas satelitales de recepción. Estos resultados están orientados para su aplicación en el análisis y diseño de estos sistemas. Los resultados presentados en /8/, no resultan convenientes por eludir el defecto del patrón de radicación de la antena en la temperatura de ruido de ésta. - Desconexión de la Cola de Plasma de un Cometa
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Daza, Pedro
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Diseño para la Aplicación de la Serie iso 9000 en la Empresa; Caso XEROX COLOMBIA; Área de Producción
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Hernández Vizcano, Jasson Jair; Guevara Villabón, Carlos Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Determinación de la Proyección Equiárea para Sistemas de Información Gegráfica
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Castañeda, Pedro Omar
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
Se presenta una metodología general de selección de un sistema de proyección cartográfico diseñado por TISSOT. Se aplica para seleccionar una proyección EQUIÁREA para ser utilizada en aplicaciones con SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA o todo aquello que utilice una base cartográfica y que obtenga como resultados el cálculo de áreas y distancias. Como esta base cartográfica generalmente esta construida con una proyección CONFORME, se define el factor que debe afectar a los datos conformes para que produzcan resultados equiáreos y equidistantes, tomando como parámetros la proyección EQUIÁREA seleccionada. - Propuesta de Creación del Centro de Estudios en Competitividad en la Unieversidad Distrital Francisco José de Caldas
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Pinzón, Marco Antonio
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Doctorado en ciencias Técnicas, una oportunidad para la investigación en la Facultad de Ingeniería
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Aparicio Pico, Lilia Edith
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Nuevas Herramientas en Sistemas de Información Geográfica
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Cely Pulido, John William; Álvarez, Sandra Liliana
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30
- Presentación
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Ardila Torres, Myriam
Fecha de publicación en la Revista: 1997-11-30