núm. 16 (2000): historia y espacio
Browse
Recent Items
- Leopoldo Múnera Ruiz. Rupturas y continuidades (poder y movimiento popular en Colombia, 1968 – 1988)
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Flórez, Lenin
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-07
La reseña que hace el Profesor Lenin Flórez sobre la obra del autor: Leopoldo Múnera, va encaminada a mostrar cuál fue la relevancia del Frente Nacional, y su respectivo significado para la historia presente de nuestro país. Por tanto hace una síntesis de los antecedentes del Frente Nacional, su conformación y los respectivos cambios que se han suscitado dentro del marco político tradicional. - "Públicos ladrones" en la Gobernación de Popayán, 1771 – 1810
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Caicedo, Amanda; Espinosa, Iván
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
Este artículo que hace parte del enfoque de la "historia desde abajo", tiene entre sus fines no mostrar como tal los factores que incidieron en el aumento de la criminalidad en la Gobernación de Popayán; sino más bien reflejar la percepción que tenía la comunidad respecto a los sujetos que cometian actos delictivos; manifestada en los juicios dados por acusadores y la respectiva justificación de los acusados. - Amor y poder en la vida del general Mosquera
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Valencia Llano, Alonso
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
Artículo destinado a mostrar la posición que cumplieron distintas mujeres de diversos estatutos sociales, en la vida personal del general Mosquera. - Civilización y Barbarie en Facundo de Domingo Faustino Sarmiento
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Mejía, Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
El presente artículo es un trabajo que tiene por objeto hacer un comentario crítico a la obra: "Facundo", escrita por el historiador: Domingo Faustino Sarmiento. De igual manera en este trabajo se incluye un comentario crítico referente a la obra: "Convenciones contra la cultura", escrita por el historiador: Germán Colmenares. - La utopía de una historia total. Entrevista con el historiador Francisco Uriel Zuluaga, primer egresado del Departamento de Historia de la Universidad del Valle
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Espacio, Historia y
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
Entrevista donde se evidencia el reconocimiento y la trayectoria académica del historiador: Francisco Uriel Zuluaga. - La integración latinoamericana como base del desarrollo económico y social de la región
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: García Rodríguez, María Lourdes
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
Artículo relacionado a las dinámicas de desarrollo presentes en el contexto latinomericano y su incidencia a nivel regional; abarcando distintos ámbitos: Político, social, cutural, económico, y tecnológico. - Mucho ruido y pocas nueces: a propósito de la explotación política de la explosión de Cali en agosto de 1956
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Ayala Diago, César Augusto
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
Artículo encaminado a mostrar las causas y la magnitud del desastre ocasionado por la explosión de los caminones que transportaban dinamita (1956) en la ciudad de Cali, así como su incidencia en el plano político. - Apolinar Díaz Calleja. Colombia – Estados Unidos (Entre la autonomía y la subordinación. De la Independencia a Panamá)
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Loaiza Cano, Gilberto
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-07
Reseña crítica elaborada por el profesor Gilberto Loaiza Cano, referente al libro: Colombia – Estados Unidos (entre la autonomía y la subordinación. De la Independencia a Panamá), esrita por el autor: Apolinar Díaz Calleja, en relación a la reconstrucción histórica de Colombia, que remonta a los inicios del siglo XIX pasando por los intentos fallidos en cuanto a la integración de la Gran Colombia, y la posterior subordinación que se tuvo respecto otras naciones, como el caso de los Estados Unidos; siendo la separación de Panama una muestra de la intervención extranjera en el plano diplomático nacional. - A los lectores
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Espacio, Historia y
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
En este apartado encontrarás preguntas y respuestas relacionadas a: ¿Cómo publicar una revista especializada en Colombia y no morir en su intento?, y ¿Qué grupos intervienen para dicho fin?, mostrándose los objetivos y alcances que tiene la Revista: Historia y Espacio, dentro del ámbito académico e intelectual. - Pierre Rosanvallon. Le moment Guizot
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Loaiza Cano, Gilberto
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-07
Reseña elaborada por el profesor Gilberto Loaiza Cano, referente a la obra: Le moment Guizot, escrita por el autor frances: Pierre Rosanvallon, que tiene entre sus fines desde el marco metodológico, servir de modelo para comprender el papel desempeñado por los literatos-políticos latinoamericanos, después de haberse suscitado la separación de las regiones de esta parte del mundo frente al dominio español. - Medófilo Medina. Juegos de Rebeldía. La trayectoria Política de Saúl Charris de la Hoz (1914)
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Londoño Motta, Jaime E.
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-07
Reseña elaborada por el historiador Jaime Londoño Motta, sobre un libro escrito por Médofilo Medina, referente a la vida política de Charris de la Hoz; siendo por tanto un tipo de estudio político-regional. - Alfonso Múnera. El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717 – 1810)
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Valencia Llano, Alonso
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-07
Reseña crítica elaborada por el profesor: Alonso Valencia Llano sobre un libro escrito por el historiador: Alfonso Múnera, enmarcado en los estudios de la historia nacional, en este caso, los escritos sobre el proceso de independencia en Colombia y los alcances que este tuvo en cuanto a la participación de la élite y los sectores populares, en las diversas regiones autónomas que hacían parte de la Nueva Granada. - Editorial Revista: Historia y Espacio
Institución: Universidad del Valle
Revista: Historia y Espacio
Autores: Espacio, Historia y
Fecha de publicación en la Revista: 2018-09-06
En este apartado encontrarás los miembros que conforman el comité directivo y administrativo de la Revista: Historia y Espacio, N°16.