no 2 (1996)
Browse
Recent Items
- Los sistemas de información geográfica, como herramienta para la planificación
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Hurtado, Rafael Enrique
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
- Computadores bioelectrónicos
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Camero Fuentes, Rafael
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
Las propiesdades que presenta la molécula bacteriorrodopsina al incidir sobre ella la radiacón electromagnética coherente y monocromática son una esperanza para nuevos diseños de computadores de procesamiento en paralelo y redes neuronales. Los cambios en su estructura se pueden utilizar pra almacenamiento masivo microscópico tridimensional. - Planeación de la informática: una posibilidad
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Rincón Rojas, Edgar
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
- Un reto para el desarrollo de la facultad de inegeniería y de la universidad
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Gonzáles Peñarte, Jorge
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
- Electro Cardiografo Digital
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Lozano Durán, Javier; Camargo López, Julián; Piñeros Rodríguez, Javier
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
- Prevención de los riesgos ergonómicos en el caficultor de cundinamarca
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Ghiberti Ramos, Gabriel
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
- Diseño y construcción de un espectrómetro pulsado de resonancia magnetica nuclear
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Cancino De Greiff, Héctor Fernando
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
Se presentan los detalles del diseño y de la construcción de un aparato de resonancia magnética nuclear pulsado, realizado exclusivamente en base a tecnología de estado sólido. El espectrómetro trabaja a una frecuencia de 90 MHZ, es controlado por medio de un programador de dos pulsos y produce pulsos coherentes de RF de 350W de potencia pico, con detección sensitiva a la fase de la señal nuclear. La temperatura del portamuestras puede ser variada en el rango entre 77 y 600 Kelvin. El equipo es adecuado para la medición de tiempos de relajación nuclear sobre una gran variedad de muestras en estado sólido, desde sustancias biológicas hasta inórganicas. - La Universidad Distrital en cintel
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Pérez Castillo, José Nelson
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
- - Trafico de voz en ATM sometido a control de admisión por Leaky Bucket
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Alzate Monroy, Marco Aurelio
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31
Se propone la fracción de celdas descartables en una conversación telofónica sometida a control de tráfico por Leaky Bucket, en el acceso de una red ATM, obedece a la relación pd=(1-R) d(1-R)-R/d(1-R)-Re(b/l-r - a/r)W donde l es la tasa de generación de celdas durante los períodos de sonido, r es la tasa de generación de permisos, 1/a es el tiempo promedio de permanencia en el estado de sonido, R es la relación r/l,d es la relación a/b y W es el tamaño máximo del balde. - Editorial
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Ingeniería
Autores: Zuluaga Uribe, Rodrigo
Fecha de publicación en la Revista: 1995-12-31