vol. 13 núm. 1 (2022): investigación y desarrollo en tic
Browse
Recent Items
- Diseño de una guía para la integración de sistemas de gestión basada en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en una Pyme en el departamento del Atlántico, Colombia
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Investigación y desarrollo en TIC
Autores: Pernett, Carlos; Vasquez , Nayelis; Soto, Charbel; Vizcaino , Linda; Iglesias , Adriana
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-01
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una guía que permita la integración de sistemas de gestión en una pyme ubicada en el departamento del Atlántico – Colombia, para lograrlo se definieron tres (3) fases metodológicas orientadas a la consecución de dicho objetivo. Entre los aspectos que se resaltan de esta investigación es el aspecto integral con el que se aborda el diseño de la guía, basado en las normas de la ISO 9001:2015 de gestión de la calidad, ISO 14001:2015 de gestión ambiental e ISO 45001:2018 de gestión de la seguridad y salud en el trabajo respectivamente. - La inmersión digital 3d para contribuir al fortalecimiento de la formación académica de estudiantes del programa de fisioterapia de la universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Investigación y desarrollo en TIC
Autores: Suarez, Daniela; Hurtado , Jairo
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-01
El objetivo de este artículo es presentar una investigación de, como la inmersión digital 3D contribuye como herramienta tecnológica en las aulas de clases, tanto presencial como remoto a los estudiantes del programa de fisioterapia, de la universidad Simón Bolívar sede Barranquilla, partiendo de la ausencia en el manejo de tecnología avanzada y la monotonía en la jornada académica, en este sentido, esta investigación propone incorporar herramientas tecnológicas como una aplicación interactiva en 3D para ofrecer un entorno de enseñanza aprendizaje diferente. Todo lo anterior será ejecutado por medio la metodología de Design Thinking que se centra en las necesidades del usuario para suplir una necesidad. - Diseño de un prototipo para el control de acceso de seguridad mediante reconocimiento facial
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Investigación y desarrollo en TIC
Autores: Arrieta , Omar; Riascos, Andres; Salcedo , Jonathan; Rodelo , Cristian; Acosta, G; Calabria, J
Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-01
El siguiente proyecto solucionará de una forma directa las dificultades de inseguridad y contaminación presentadas por las comunidades, donde se realizará un sistema de detector facial, el cual manejará una base de datos que guardará la información de las personas, permitiendo les entrar desactivando el mecanismo de cerradura por medio de sus rostros. En los procedimientos se hará uso de una plataforma como Python que se comunicará con Arduino el cual manejará el algoritmo encargado de controlar y manejar la base de datos del detector facial, se hará un enlace para un microcontrolador de Arduino, el que será el encargado de manejar el mecanismo de seguridad de nuestro sistema de detector facial.
Items seleccionados: 0