vol. 1 núm. 2 (1991)
Browse
Recent Items
- Actualidades en genética: La genética - La importancia en odontología
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Isaza, Carolina
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Actualidades en fonoaudiología: El papel de la fonoaudiología en la práctica odontológica
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Osorio, María Cecilia
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Actualidades en neuroanatomía: ganglios autonómicos y cavidad oral
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Escobar, Marta Isabel; Pimienta, Hernán
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Actualidades en bioquímica: Efectos bioquímicos del flúor sobre bacterias orales
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: de Echeverri, María Teresa
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Láser en odontología
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Guzmán de Suárez, Beatriz
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
La tecnología laser representa un avance extremadamente importante en múltiples disciplinas y la odontología es una de ellas; por eso es necesario difundir una técnica que para el odontólogo en nuestro medio es nueva, pero con una trayectoria de casi tres décadas en otros países. La terapia laser tiene excepcionales cualidades pero no es la panacea, por eso tiene sus aplicaciones específicas muy útiles que llevan al tratamiento de muchas lesiones que por métodos convencionales no llegan a ser tan efectivas, razón por la cual es conveniente saber sus aplicaciones, acciones, indicaciones y contraindicaciones. - Actualidades en anatomía: ganglio trigeminal
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Mejía, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Actualidades en farmacología: Reacciones adversas a fármacos en odontología. La prescripción a pacientes especiales
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Herrera, José A.
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Prepare y conserve correctamente los materiales dentales
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Valencia, María Cecilia
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Editorial
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Umaña Llanos, Gerardo
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
Editorial - Universidad y valores
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Mejía, Marío
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Ionómeros de vidrio. Primera parte
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Saferstein, Adolfo
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Fibromatosis gingival y periodontitis de aparición temprana
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Soto, Jorge Enrique; Naicipa, Mario
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
Durante años la literatura ha sido documentada por reportes de sobrecrecimiento gingival inducido por drogas del tipo difenilhidantoina (dilantin), ciclosporinas diltiazem (cardizem), nifedipina (adalat), al igual que sobrecrecimientos asociados a síndromes. El presente artículo reporta un caso de sobrecrecimiento gingival del tipo idiomático y periodontitis de aparición temprana. - Una nueva iniciativa en educación para los profesionales de la salud
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Bolaños Manrique, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Preparación ortodóncica del paciente protésico periodontal
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Castillo García, Juan Manuel
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Quiste nasopalatino
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: León, Miguel Evelio
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible) - Quiste glóbulo-maxilar. Caso clínico
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Peláez Estrada, Edgar
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
El quiste glóbulo maxilar se encuentra localizado entre el lateral y canino superior, en el punto correspondiente a la sutura incisiva. Por lo general se extiende hacia abajo en busca de la eminencia del reborde alveolar y al aumentar. el tamaño puede causar una divergencia en las raíces de los dientes adyacentes tomando un aspecto de pera. Es factible que se extienda sobre el ápice de las raíces de uno o ambos dientes adyacentes; en este caso es importante determinar la vitalidad de dichos dientes para diferenciarlos de los quistes radiculares. Si fuera un quiste apical por lo menos uno de los dientes carecería, de vitalidad. Pocas veces presenta m anifestación clínica. La mayoría de las veces se descubren durante el examen radiográfico. Rara vez el quiste se infecta y el paciente puede quejarse de malestar local o dolor en el área. Aparece de manera característica, como un área radiolúcida en forma de pera invertida entre el lateral y canino superior. Las características histopatológicas son las de un quiste sin inflamación. Está revestido por epitelio escamoso estratificado. La pared del quiste muestra infiltración de plasmocitos y linfocitos. Debe extirparse quirúrgicamente. - Inflamación I: eventos celulares
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: de Echeverri, María Teresa
Fecha de publicación en la Revista: 1991-07-15
(No disponible)