vol. 13 núm. 19 (2017): julio - diciembre

Browse

Recent Items

Now showing 1 - 6 of 6
  • Extraños en las esquinas

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Aparicio Camacho, William Fernando

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-07

    Este conjunto de fotografías es el resultado de encuentros fugaces en las esquinas de Bogotá. Son ellas un homenaje a los rostros de las personas, donde el fotográfo capta, cual espejo, un reflejo a las vez cristalino y enigmático. Las actitudes y expresiones retratadas están adornadas con bostezos, muecas, gafas, bigotes, corbatas, corbatines, peinados, aretes, pelos. La cámara se transforma en un instrumento que acorta la distancia con aquel que, por la calle, camina a mi lado.
  • Dinámicas transmediales de construcción de la memoria cultural: Un análisis en torno a la memoria del terremoto de 1985 en México

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Amaya Trujillo, Janny

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-07

    En este trabajo me propongo analizar las dinámicas de construcción de la memoria cultural en torno a un evento traumático de la historia reciente en México: el sismo ocurrido en el año 1985. Más de treinta años después, este evento ha devenido en un tópico recurrente de la memoria cultural nacional, representado y construido en una amplia gama de géneros, formatos y lenguajes. Puede ser considerado un lugar de memoria en torno al cual convergen representaciones mediales de diversa índole. A partir de estas consideraciones, este trabajo procura describir el universo narrativo transmedia construido en torno a esta catástrofe, identificar los géneros, lenguajes y tipos de discursos predominantes y reconocer algunas de las estrategias de remediación y transmediación, así como algunos de los recursos de representación del pasado más recurrentes en ellas.
  • La comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Cabral Filho, Adilson Vaz

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-07

    El artículo a continuación reflexiona sobre la comunicación comunitaria como clave reguladora privilegiada para las políticas nacionales de comunicación; en él se plantea el problema de la comunicación comunitaria, aún de incipiente inclusión en el ámbito académico, y plantea alternativas que conduzcan a la interconexión de las políticas comunicativas con las políticas públicas y el desarrollo social comunitario, que se propone para la regulación del espectro electomagnético con participación del Estado. En ese orden de ideas, se trata de diferenciar las estrategias adecuadas, fallidas, en los intentos de regulación en las políticas públicas de comunicación, Para ello el estudio reconoce tres modalidades en la aplicación de la regulación: pública, privada y comunitaria; en el caso latinoamericano se registran avances en la legislación pero, también, existen contratiempos en las propuestas de Argentina y Brasil, referidas a manera de ejemplo. En síntesis, el contexto actual necesita que los tres sectores coincidan en las necesidades de la regulación hacia un sistema de comunicación unificado, que faciliite la integralidad de las políticas públicas sobre la comunicación.
  • Comunicación y territorio: Resistencias en el noreste argentino

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Agüero, María Laura; Müller, Ana

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-07

    En este artículo nos detenemos a pensar en las prácticas, los procesos y los sujetos de la comunicación popular, alternativa y comunitaria del noroeste argentino. Enmarcado en la Investigación Acción Participativa, el artículo exhibe las proyecciones y deseos por ejercer el derecho a la comunicación y los desafíos para repensar de manera colectiva los aportes que cada territorio de la región realiza al campo comunicacional a partir de sus historias y modos de relacionarse afirmandop la cultura local como lugar de enunciación. Esto no solo impacta y transforma los territorios y las luchas históricas de los sectores rurales organizados, sino también nos invita y obliga a reflexionar, investigar, rediscutir y renovar compromisos desde allí.
  • Colonización campesina, división sexual del trabajo y acceso de las mujeres a la tierra: Aproximaciones al caso de las mujeres rurales de Tillavá

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Garcés Amaya, Diana Paola

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-07

    Este artículo reflexiona sobre la historia del acceso de las mujeres a la tierra y la divisón sexual del trabajo del mundo rural en el marco del proceso de colonización campesina llevado a cabo en la inspección del Tillavá, departamento del Meta. A partir de la epistemología feminista y mediante el estudio de relatos de vida se pudo comprender que las condiciones materiales precarias en contextos de colonización se entrelazan con una división sexual del trabajo inequitativa particular del mundo rural, lo que termina generando obstáculos para el reconocimiento de los derechos a la propiedad y complejizando sus condicions laborales.
  • EDITORIAL

    Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Revista: MEDIACIONES

    Autores: Ochoa Almanza, Juana

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-05-07