vol. 16 (2017): enero - junio
Browse
Recent Items
- Investigación: estructura y tendencia de consumo cultural en el estado de Colima-México
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Londoño Quintero, Laura Daniela
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Reseña - Emociones políticas y mal
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Marín Posada, Mary Luz; Quintero Mejía, Marieta
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. Comprender emociones políticas como la repugnancia y vergüenza, sus rasgos y su relación con la dignidad humana y la libertad en los actos bélicos en Colombia. Metodología. Se realizó una pesquisa teórica en torno a las emociones políticas destacando creencias, juicios y valoraciones asociados a la vergüenza y la repugnancia. Se abordaron algunos aspectos enmarcados en la filosofía del mal como la dignidad humana y su relación con la libertad. Resultados. Se encontraron rasgos configurantes de las emociones de repugnancia y vergüenza en los actos bélicos. Conclusiones. El mal en la guerra está teñido de emociones políticas como la vergüenza y repugnancia, la dignidad humana se hace frágil y está asociada a la libertad y a la voluntad. - Corrientes críticas en el trabajo social latinoamericano
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Gómez Hernández, Esperanza
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. El propósito de este artículo es abordar la crítica social latinoamericana desde tres corrientes de pensamiento, vigentes en el trabajo social: liberal, sociocrítica y decolonial. Metodología. Para su elaboración fue necesaria la revisión bibliográfica, desde una perspectiva contextual, histórica y epistemológica, que permitiese mostrar su anclaje en el escenario latinoamericano, para relacionarla luego con el desarrollo disciplinar del trabajo social, en cuanto a las lecturas de realidad social, la dimensión del sujeto y los alcances del cambio social. Resultados. Lo anterior permitió avizorar la presencia simultánea de estas corrientes en la contemporaneidad. Conclusiones. La perspectiva lineal en la historicidad del trabajo social corresponde a ejercicios de poder sobre el conocimiento, para hacer prevalecer una sola versión y ampliar el espectro de la crítica social, permite ensanchar los vínculos del trabajo social con las luchas libertarias de nuestro tiempo. - Procesos de reinserción de niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados en Colombia: “¿Cuál es el problema representado?”
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Villanueva O’Driscoll, Julia; Loots, Gerrit; Losantos Velasco, Marcela; Exeni Ballivián, Scherezada; Berckmans, Isabel; Derluyn, Ilse
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. Se estima que hasta 18.000 niños, niñas y adolescentes están involucrados en grupos armados en Colombia. Después de desvincularse de estos grupos armados, su reinserción en la sociedad es un gran desafío. Exploramos los discursos acerca de estos jóvenes y sus procesos de reinserción. Metodología. Realizamos 64 entrevistas con profesionales de diferentes organizaciones activas en los procesos de inserción usando el enfoque de “What’s the problem represented to be?”. Resultados. Este enfoque nos permitió encontrar dos discursos explícitos. El primero, el discurso orientado a la ley, demostró ser fuertemente influenciado por las normas internacionales. Y el segundo, el discurso orientado a la alternativa, mostró resistencia al primer discurso. Conclusiones. A través de la interacción de estos discursos, las organizaciones demostraron estar limitadas en sus implementaciones prácticas, lo cual resulta peligroso para los numerosos esfuerzos dedicados a los procesos y para la inserción de los niños en la sociedad. - Prostitución y desigualdad socioeconómica
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Arturo Zarama, Daniela; Cante Maldonado, Freddy Eduardo
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. Mostrar que la desigualdad socioeconómica y, en especial, la estigmatización, afectan negativamente el oficio de la prostitución. Metodología. Se realizó una lectura crítica de literatura filosófica, económica y sociológica y, en especial, de trabajos de historia y, muy marginalmente, una alusión a datos cuantitativos. Resultados. El estigma que pesa sobre la prostitución no compensa el alto precio relativo que cobran las prostitutas por sus servicios sexuales. Conclusiones. Se sugiere trascender soluciones tradicionales de sindicalismo y política pública, y propender por un trabajo social con prostitutas para mejorar la oferta de servicios sexuales y, en especial, para dignificar el viejo oficio. - Una aproximación a una metodología socio histórica
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Guarín Jurado, Germán
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. Reflexionar sobre la metodología narrativa en ciencias sociales como un método válido que revela realidades profundas que otros métodos no pueden penetrar. Metodología. Se ha aplicado un método conversacional que acude a las experiencias de docentes investigadores. Resultados. Los resultados se condensan en percatarse de la sobre-teorización en ciencias sociales y humanas, en hacer ver la necesidad de tornar sobre los sujetos en la vida personal y colectiva, en sus situaciones y acontecimientos cruciales, sobre sus relatos, germen de las teorías posibles. Conclusiones. El método narrativo es la lectura crítica que los sujetos hacen del presente desde sus propias circunstancias y los teóricos elevan al carácter de una narrativa entre filosófica, científica y literaria. - Gestión universitaria: brechas entre los discursos institucionales y las realidades escolares
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Gamboa Suárez, Audin Aloiso
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. El presente artículo muestra un análisis de los principales enunciados que forman parte de las políticas de gestión de una universidad pública en Norte de Santander, Colombia y dos programas académicos de la misma institución acreditados de alta calidad. Metodología. El enfoque metodológico parte del análisis del discurso vertical cualitativo, el cual permitió comprender el sentido que la institución da a la gestión de la docencia, la investigación, la autoevaluación y la internacionalización. Resultados. Los resultados develan que la gestión institucional desde los discursos y las políticas presentan una armonización de las acciones administrativas con las dinámicas de docencia, investigación y extensión. Conclusiones. Algunos de estos discursos no se operacionalizan en las realidades institucionales y solo se manifiestan de forma teórica. - Gobernabilidad y desobediencia civil en unidades inmobiliarias cerradas residenciales (UICR). Una experiencia de gobierno privado en un multifamiliar de la ciudad de Cali
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Echeverry Velásquez, Martha Lucia; Prada Dávila, Manuela
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Objetivo. Abordar los temas de gobernabilidad y desobediencia civil en el marco del ejercicio de gobierno privado en las UICR. Metodología. Se acogió la estrategia de investigación cualitativa, bajo el enfoque de sistematización de experiencias. Resultados. Los tipos y modelos de gobierno privado en UICR que se fundamentan en visiones convencionales de la gobernabilidad, acogen sistemas de gobierno representativos que limitan la participación directa de la ciudadanía y llegan hasta desencadenar la desobediencia civil al no reconocer las nuevas demandas de participación complejas e incluyentes, que trascienden de las acciones individuales a las acciones colectivas, de la información y la consulta a la vigilancia y control ciudadano. Conclusiones. El reconocimiento de estas nuevas dinámicas demanda la construcción y fortalecimiento de una ciudadanía democrática, lo que implica el desarrollo de capacidades que potencien el funcionamiento de los sujetos en la búsqueda de su bienestar y construcción de lo común. - Bandera
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Lugo Agudelo, Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Bandera - Tabla de contenido
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Lugo Agudelo, Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Tabla de contenido - Editorial
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Eleuthera
Autores: Lugo Agudelo, Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2017-01-01
Editorial