vol. 1 núm. 1 (1991)
Browse
Recent Items
- Facultad de Salud de la Universidad del Valle
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Bolaños, Oscar
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
Reseña sobre la evolución de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle. - Posibles alteraciones de la ATM en cirugías con anestesia general por intubación orotraqueal
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Ulloa, Gustavo; Arias, Luz Helena; Correa, Gilma Inés; Oviedo, María del Pilar; Ramírez, Juan Ignacio
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
En el hospital San Juan de Dios (H.S.J.D.), de Cali, se realizó un estudio descriptivo de la posible relación existente entre la intubación orotraqueal y las alteraciones presentes a nivel de la articulación temporomandibular (A.T.M.). Se evaluaron 174 pacientes del H.S.J.D. intervenidos quirúrgicamente bajo anestesia general con intubación orotraqueal. Para medir el daño articular se utilizó el índice de disfunción de A. T. M. de Hénkimo anamnésico y clínico, pre y post quirúrgicamente. Se encontró, en la comparación de los índices pre y posquirúrgicos, que el 68% de la muestra no tuvo cambio, el 16% aumentó de grado y el otro 16% disminuyó; a pesar de estos resultados se puedo concluir que la afección es mucho más grande de lo que estadísticamente pudiera ser. - Actualidades en anatomía: Nervio trigémino
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Mejía, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
(No disponible) - Hallazgos clínicos orales característicos en consumidores de basuco, cocaína y/o marihuana
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: de Arizmendi , Beatriz; Aristizabal, Juan Fernando; Ballesteros, Rosa Emilia; Benítez, María del Socorro
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
(No disponible) - Actualidades en neuroanatomía: Consideraciones neuroanatómicas
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Pimienta , Hernán; Escobar, Martha Isabel
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
(No disponible) - Actualidades en farmacología: Interacciones fármacos - AINES
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Herrera , José Alejandro
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
(No disponible) - Reflexiones de una Auxiliar
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Peláez, Patricia
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
Memorias de la Presidenta de la Asociación Colombiana de Auxiliares frente a la profesión odontológica y el rol de la auxiliar de odontología. - Antisépticos y antibióticos en periodoncia
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Bellaiza Cantillo, Wilheim
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
(No disponible) - Estudio del comportamiento de un dentífrico que contiene óxido de aluminio hidratado (alúmina) como sustancia abrasiva sobre el esmalte dental
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Baraya Martínez, Aristides; Mejía Pavoni, Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
El presente estudio demuestra que al efectuar un cambio en el componente abrasivo de un dentífrico (sílica por alúmina) no ocasiona ningún daño a la estructura del esmalte; es decir, no altera físico-químicamente a este tejido. La alúmina como sustancia abrasiva del dentífrico no mancha ni decolora las obturaciones plásticas presentes en la superficie libre de los dientes, esto es, se comporta como una sustancia neutra ante la producción de pigmentos tanto al tejido como a los materiales dentales, fácilmente pigmentables, por otra parte su capacidad de abrasión es inferior al comparase con la sílica. Se describe una comparación entre un grupo experimental y otro de control, que fueron sometidos por procedimiento de laboratorio a técnicas especiales donde se obtendría una específica relación abrasión - esmalte - pigmentación. La condición del estudio, en forma aleatoria y de carácter experimental in vitro prospectivo, permitió conocer el desempeño de esta sustancia abrasiva, como componente de una nueva y avanzada serie de dentífricos para las futuras décadas. - Editorial
Institución: Universidad del Valle
Revista: Revista Estomatología
Autores: Umaña, Gerardo
Fecha de publicación en la Revista: 1991-01-15
Editorial