vol. 1 núm. 1 (2002): revista gti
Browse
Recent Items
- DESCUBRA LA INFORMACIÓN OCULTA DE LAS BASES DE DATOS BORROSAS
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Barrera Celis, Daveiva; Páez Durán, Carlos Francisco; Pabón Pereira, Erika Liliana; Peñaloza Leal, Elcy Patricia; Sánchez Pérez, Andrea Paola
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN El volumen de datos manejados por la sociedad actual crece a un ritmo acelerado, generando inconvenientes, debido a que el conocimiento más valioso suele aparecer oculto entre los datos recogidos, en forma de patrones o reglas que relacionan entre si otras partes más superficiales de la información. Este conocimiento se ha venido obteniendo, tradicionalmente, mediante análisis manual, aplicando la inferencia inductiva sobre el conjunto de datos de partida; pero ante tal avalancha de información, es imposible pensar en dichos métodos para el análisis; ante esta problemática surge la Mineria de Datos como una nueva técnica de análisis automático que busca extraer la información sin 'ruido', pero con un alto grado de validez y certeza. PALABRAS CLAVES KDD Minería de Datos Data Mining Bases de Datos Borrosas Lógica Borrosa - LOS PORTALES DE VOZ: INTERNET MAS NATURAL
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Bautista, Lola Xiomara; Guerrero, Marlene; Rey, Nidia Johanna; Rojas, Hernán Darío; Barbosa, José Luis
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
Resumen Cada vez está más cerca el dia en que Internet conversará a viva voz con la gente. Varias empresas ya anunciaron nuevos voice browsers (navegadores por voz) que permitirán acceder a los contenidos de la Web sin necesidad de una computadora, Por ejemplo utilizando un teléfono común o desde un celular. Además, este tipo de navegadores facilitará el acceso a Internet a personas con dificultades visuales o motoras, ya aquellas que no poseen un computador. Palabras Claves: Portales de voz, VoiceXML, VoIP, TTS. - REDES INFRARROJAS
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Reyes F., Juan Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN Una de las tecnologias más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnologia inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigada. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde 'Ia computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. las redes inalámbricas actuales ofrecen velocidadesde 2 Mbps, las redes cableadas ofrecen velocidades de 10 Mbps y se espera que alcancen velocidades de hasta 100 Mbps. Los sistemas de Cable de Fibra Óptica logran velocidades aún mayores, y pensando futuristamente se espera que las redes inalámbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps. - APLICACIÓN DEL PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO DE SOFTWARE A NIVEL LOCAL
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: López, Claudia; Moreno, Feisar; Méndez, Elkin; Miranda, Oscar; Leal, Federico
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN Este articulo presenta una breve historia del surgimiento de Proceso Unificado de Desarrollo de Software, seguido de las bases sobre las que trabaja. También habla de las ventajas y desventajas que ha presentado su aplicación a nivel local, basándose para esto, en la opinión de estudiantes, pertenecientes a la Universidad Industrial de Santander, han usado esta metodología en el desarrollo de su trabajo de grado. PALABRAS CLAVES Proceso Unificado, Desarrollo de software, Arquitectura, Casos de uso, Universidad Industrial de Santander. - ESTANDARES EN LA EVOLUCIÓN DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Tarazona, Juliana; Cobos, Fabio; Gonzalez, Boris; Obando, Adolfo
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN En nuestro diario vivir y estudiar se comenta sobre la Ingenieria de Sistemas y sobre software, y hardware; Pero en realidad conocemos sus inicios?, su desarrollo?, sus estandares? El siguiente articulo presenta una corta reseña acerca de las principales normas que han acompañado su evolución. La aplicación de estas normas han contribuido en su desarrollo y en la puesta de en marcha de grandes proyectos interdisciplinarios. Palabras Claves Ingeniería de Sistemas, Estándares Evolución Procesos Métodos - LAN INALAMBRICAS A LA VANGUARDIA
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Llamosa Villalba, Ricardo
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN Durante los últimos años, se ha visto el impacto que tienen las nuevas tecnologfas de la comunicación e información sobre la sociedad, llegando a provocar y proponer cambios en su estructura social, económica, laboral, jurfdica y politica; esto debido a las nuevas posibilidades que ofrecen para la captación, manipulación, almacenamiento y distribución de dicha información. Este documento intenta presentarles de la forma mas objetiva posible la tecnologia de Redes de Área Local (LAN) Inalámbricas, hablando de sus beneficios, desventajas, estándares de implementación establecidos hasta el momento y algunas de sus aplicaciones; haciendo énfasis en la aplicación de este tipo de tecnologia en el ámbito educativo. Con esto pretendemos mostrar, algunas de las ventajas directas que las nuevas tecnologfas le ofrecen al campo de la educación, no solo como respuesta a problemas técnicos, si no también como promotoras del cambio en las metodologías orientadas hacia el aprendizaje, utilizadas tradicionalmente. PALABRAS CLAVE: Tecnología Educación WLAN. - BLUETOOTH TECNOLOGIA SIN CABLES
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Vargas Rincón, Oscar Mauricio
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN Este documento describe a Bluetooth, una tecnologla que pronto eliminará los cables para la comunicación entre dispositivos, Más que una tecnologla, Bluetooth es un estándar para las comunicaciones inalámbricas que utiliza señales de radio en la banda de frecuencias alrededor de los 2,4 MHz. Cada dispositivo Bluetooth incorpora un chip de bajo consumo de potencia, que le permite transmisiones de radio seguras tanto de voz como de datos. Con todo esto, podemos construir una red de dispositivos (picored) con un alcance radial de hasta 10m y hasta más si utilizamos los amplificadores adecuados. El número máximo de dispositivos que forman una picored es de 8 y el máximo de picoredes que pueden coexistir en un mismo lugares de 10. Palabras Claves: Bluetooth, Arquitectura, Historia, Comunicaciones inalámbricas, Fases, Desarrollo - AGENTES INTELIGENTES PARA ENTORNOS DE APRENDIZAJE
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Revista GTI
Autores: Contreras Ortiz, Martha Susana; Rangel, Arsenio; Rueda, Javier; Rico, Maryoris; Sarmiento, Pedro
Fecha de publicación en la Revista: 2011-06-13
RESUMEN En el presente artículo se pretende ubicar al lector en el sistema educativo actual y darle una visión de los alcances de la inteligencia artificial en este ámbito. Los agentes inteligentes le han dado un giro radical a la forma de enseñar y, lógicamente, a la forma de aprender. Por ésta razón, hoy en día no se concibe la educación sin el uso de las tecnologías existentes, que cada vez son de mayor reconocimiento y acogida mundial. PALABRAS CLAVES: Agentes inteligentes Sistema educativo Nuevas tecnologías.