núm. 34 (2010): diciembre 2010
Browse
Browsing núm. 34 (2010): diciembre 2010 by Subject "Continuity"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Eros y Thánatos, componentes esenciales en la cuentística de Germán Espinosa
Institución: Universidad del Valle
Revista: Poligramas
Autores: Vanegas, Orfa Kelita
Fecha de publicación en la Revista: 2010-12-05
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En este ensayo se trazan la relación de la muerte y el erotismo en la cuentística de Germán Espinosa. El sentir erótico que significa la inminencia del final de los tiempos, la idea de Thánatos como eje principal de la diferencia entre el ser humano y su entorno animal, la santidad expresa en la negación y vivificada en la burla de las prohibiciones es un vector principal de la obra del autor colombiano, por eso la voluptuosidad de la cotidianidad del instinto negado establece las dimensiones de los personajes a mitad de camino del perfil-carácter de lo que pertenece al mundo que no merece relato y la gran dimensión del esperpento interior que justifica los desencadenantes de la ficción, esperpento interior relatado cual sujeto de leyenda: la muerte que seduce por la piel negada, carne de imaginación que al exponerse será el brillo de la hoz insalvable que entra en acción. Rodar de cabezas y finales de historias que no significan condena, sino quizá la completitud de la angustia tocada por los tintes de carnaval que le corresponden a la literatura