vol. 12 núm. 2 (2020): julio-diciembre
Browse
Browsing vol. 12 núm. 2 (2020): julio-diciembre by Subject "Convenio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Colombia y México: un abordaje desde el Convenio para Evitar la Doble Imposición
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Desarrollo Gerencial
Autores: Villasmil-Molero, Milagros
Fecha de publicación en la Revista: 2020-09-29
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este trabajo se centró en revisar el Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Colombia y México, con el fin de analizar aspectos fundamentales del Convenio recurriendo a la normativa vigente y textos auxiliares para la comprensión de los puntos que se describen en el mismo. Se realizó este estudio bajo una metodología de diseño cualitativo y tipo revisión documental y hermenéutico, en la cual se estudiaron 60 documentos (artículos, libros, sitios web y normativa) que permitieron conocer aspectos relacionados con la relación bilateral entre Colombia y México, así como también entender de manera general las implicaciones de los Convenios para evitar la doble imposición, su finalidad y tipos, para luego abordar el Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Colombia y México. Como resultado de esto fue posible conocer en qué se basa la doble tributación, la manera en que los convenios mitigan una decisión de inversión extranjera y los beneficios que trae consigo el Convenio para residentes y/o comerciantes residentes, ya sea en México o en Colombia. Es notoria además la intención tanto de México como de Colombia de establecer este tipo de Convenios con países de todo mundo para obtener beneficios en materia tributaria. Este trabajo se centró en revisar el Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Colombia y México, con el fin de analizar aspectos fundamentales del Convenio recurriendo a la normativa vigente y textos auxiliares para la comprensión de los puntos que se describen en el mismo. Se realizó este estudio bajo una metodología de diseño cualitativo y tipo revisión documental y hermenéutico, en la cual se estudiaron 60 documentos (artículos, libros, sitios web y normativa) que permitieron conocer aspectos relacionados con la relación bilateral entre Colombia y México, así como también entender de manera general las implicaciones de los Convenios para evitar la doble imposición, su finalidad y tipos, para luego abordar el Convenio para Evitar la Doble Imposición entre Colombia y México. Como resultado de esto fue posible conocer en qué se basa la doble tributación, la manera en que los convenios mitigan una decisión de inversión extranjera y los beneficios que trae consigo el Convenio para residentes y/o comerciantes residentes, ya sea en México o en Colombia. Es notoria además la intención tanto de México como de Colombia de establecer este tipo de Convenios con países de todo mundo para obtener beneficios en materia tributaria.