vol. 14 núm. 20 (2018): enero - junio
Browse
Browsing vol. 14 núm. 20 (2018): enero - junio by Subject "ethnicity"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Diversidad sociolingüística en Argentina. Estado de la cuestión
Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Revista: MEDIACIONES
Autores: Cebrelli, Alejandra
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-18
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-11-20
En este documento se presentan los estudios sociolingüísticos que se abordan en las principales universidades de Argentina, nucleadas desde la Universidad de Buenos Aires –uba– y centros de investigación, con el objetivo de destacar las focalizaciones teóricas y metodológicas orientadas desde esta rama de estudios en la situación lingüística del país, en el cual el español comparte territorio con las lenguas de los pueblos originarios y con otras lenguas migrantes. El cuerpo del estudio aborda la sociolingüística desde tres enfoques: variacionismo, sociología del lenguaje y etnografía de la comunicación; así, dada la complejidad lingüística y social desbordada por la incidencia de las problemáticas socioculturales, con origen socio histórico y gestadas en territorios atravesados por las migraciones, se originan los fenómenos como el lenguas en contacto; de ahí que el análisis del corpus se gesta desde varios sub-ejes, considerados a partir de la variación sociolingüística: etnicidad, territorio, migración, salud (capacidades diferentes), religiosidad, generación y género. El problema de las teorías lingüísticas, la investigación y la academia tiene que ver con la vacancia en las líneas de indagación identificadas por los sub-ejes propuestos. El desarrollo se apoya en la metodología cualitativa complementada por los instrumentos de la etnografía el habla, con la referencia de las historias de vida, que conforman el amplio corpus revisado.