vol. 14 núm. 2 (2010): julio - diciembre
Browse
Browsing vol. 14 núm. 2 (2010): julio - diciembre by Subject "Caribbean manatee"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- El manatí caribeño Trichechus manatus Linnaeus, 1758, en los restos faunísticos del conchero de Puerto Chacho (3300 a.c.), Caribe Colombiano.
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Autores: Álvarez León, Ricardo; Maldonado Pachón, Hernando
Fecha de publicación en la Revista: 2010-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La investigación es una fase complementaria a las desarrolladas en el conchal de Puerto Chacho a orillas del Canal del Dique y aproximadamente a 50 km de Cartagena (departamento de Bolívar). El yacimiento, está constituido por una acumulación de conchas y otros desechos de cocina de 80 x 25 m aproximadamente, con un promedio máximo de 1,20 m de espesor. Fue ocupado estacionalmente posiblemente durante unos 300 años entre 3300 y 3000 a.C., por grupos prehispánicos al inicio del Formativo Temprano que aprovechaban los abundantes recursos faunísticos de la zona costera y del manglar. El material arqueológico hallado como las fechas radiocarbónicas permiten ubicar esas poblaciones entre los primeros alfareros del continente americano; así mismo tiene relaciones evidentes con el material de San Jacinto, con una antigüedad de 4000 a.C. y el de Puerto Hormiga entre 3000 y 2500 a.C. Por la constitución morfológica del sitio, un conchal, fácilmente se puede inducir a creer que el principal factor proveedor de alimento, ha sido de origen malacológico. Sin embargo, se deben considerar, en la dinámica de formación de un conchal, los elementos que directa o indirectamente lo conforman: (1) restos de caparazones de moluscos, (2) restos óseos de mamíferos, peces, reptiles y ocasionalmente aves, (3) lentes húmicas, y (4) lentes carbonosas. En cuanto a los mamíferos sobresalen vértebras, costillas, clavícula, omoplato, cráneo de joven y cráneo de adulto, del manatí caribeño Trichechus manatus.