Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. browse.metadata.journal.breadcrumbs

Browsing by browse.metadata.journal "Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural"

Now showing 1 - 20 of 787
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Una nueva especie de lepidóptero altoandino de Chanchamayo (Perú Central) - Pedaliodes franzi (Nymphalidae: Satyrinae: Satyrini: Pronophilina).

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Pyrcz, Tomasz W.

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se describe una nueva especie del género Pedaliodes, P. franzi n. sp., del centro de Perú, dedicada a Franz Thamm, viajero alemán, uno de los pioneros de la lepidopterología peruana. Se analizan sus posibles afinidades, llegando a la conclusión que no está emparentada estrechamente con ningún presente de su género conocido del Perú.
  • Llanadas, fortaleza ecológica. Algunos aspectos ornitológicos

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., César A.

    Fecha de publicación en la Revista: 1999-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En este trabajo se da a conocer una pequeña lista de las aves que habitan Llanadas (vereda localizada en el occidente del Municipio de Manzanares, Caldas), informando sobre algunos aspectos de su distribución y ecología.
  • Coleoptera (I). Sobre algunas localidades colombianas para conocer y estudiar a Macrodontia cervicornis (L.), M. dejeani (Gory) y Titanus giganteus (L.) (Coleoptera: Cerambycidae).

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2004-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente estudio pretende contribuir a conocer la distribución de tres Cerambícidos gigantes en Colombia: Macrodontia cervicornis (L.), M. dejeani (Gory) y Titanus giganteus (L.)
  • El gigantismo en insectos tropicales (con una plancha ilustrada)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Henao, Efraín Reinel

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Editorial

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2000-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • II. Praying mantis contents in the "Entomological Museum" from Faculty of Sciences, Valle University, Cali. (Insecta: Mantodea).

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2000-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Revisiones bibliográficas

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Descripción del complejo fálico de Thesprotia brevis Giglio-Tos, 1915 (Insecta: Mantodea: Thespidae)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Agudelo R., Antonio A.; Chica E., Lina M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se extrajo de un ejemplar macho de Thesprotia brevis Giglio-Tos, 1915 el complejo fálico para su descripción por primera vez. Se detallan algunos aspectos del género Thesprotia Stal, 1877.
  • Presentación

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2011-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Un vistazo al estado de conservación ambiental de la ladera de Chipre

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Gallego Mejía, Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Para el trabajo de investigación de la Ladera de Chipre se hizo la caracterización de la misma tratando de dar una visión del estado en que se encuentra en la actualidad y al manejo que se le ha dado a la flora y a la fauna, así como a otros recursos, en especial, al aporte que dan las fuentes hídricas que nacen en el escarpe; a la problemática debida a los procesos erosivos; a las características de vida de la ladera; al ecosistema en general y a su comportamiento.
  • Revisiones bibliográficas

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2004-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • El “Seitz”- Los Macrolepidoptera del mundo. Volumen 5: Una ilustración

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2003-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Una nueva especie de Brunneria Saussure, 1869 de Colombia (Mantodea: Vatidae: Photininae)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Agudelo Rondón, Antonio Arnovis; Chica Echeverri, Lina Marcela

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Se describe una nueva especie de Brunneria colombiana, gracias a un ejemplar recolectado en el parque Nacional  Natural El Tuparro (Vichada), informando sobre su hábitat. Brunneria orinocensis, n. sp., se caracteriza por su pequeño tamaño con relación a las demás de su género y la diferencia en el número de espinas.
  • Nuevas citas de localidades para algunas especies de mariposas de distribución restringida o locales en Colombia (Lepidoptera: Rhopalocera).

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este trabajo suministra una lista de 12 especies de mariposas que tienen distribución restringida en Colombia, como un avance de las 40 consideradas en SALAZAR (1993).
  • Presentación

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2004-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Palatabilidad de algunas especies de mariposas predadas por Mantodea (Insecta: Mantodea; Lepidoptera)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2002-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El propósito principal de este artículo es comprobar la palatabilidad de ciertas especies comestibles de mariposas depredadas artificialmente por algunos mántidos (Orthop: Mantodea) conmines en la región central de Caldas. Así mismo, se verifican los efectos con especies tóxicas de mariposas devoradas por ellos, y se recopilan registros adicionales de depredación natural observada en este grupo de insectos carnívoros.
  • Nuevas especies de mántidos para Colombia (Insecta: Mantodea)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Ariza, Gloria María; Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    En este estudio se describe a Pseudomiopteryx bogotensis gorgonae n.ssp., Stagmomantis parvidentata colombiana ssp. n., Oligonicella agudeloi n.sp., y Acanthops chocoensis n. sp., como nuevos mántidos para Colombia.
  • Noticias sobre algunos Satyrinae poco conocidos para Colombia (Lepidoptera: Nymphalidae)

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Salazar E., Julián A.

    Fecha de publicación en la Revista: 1996-08-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este trabajo considera una lista de 16 especies de mariposas satírinas, que tienen en Colombia una distribución muy local, suministrando nuevos registros, a través de material depositado en la colección del Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas.
  • Presentación

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: González, Jorge M.

    Fecha de publicación en la Revista: 2007-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • Catálogo de la micetoteca del Laboratorio de Fitopatología de la Universidad de Caldas

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural

    Autores: Naranjo, Ricardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2001-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 40
  • »
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional