vol. 11 núm. 18 (2016): arte y memoria
Browse
Browsing vol. 11 núm. 18 (2016): arte y memoria by Subject "body"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Aesthesis decolonial y los tiempos relacionales Entrevista a Rolando Vázquez
Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Revista: Calle 14 revista de investigación en el campo del arte
Autores: Vazquez, Rolando; Barrera Contreras, Miriam
Fecha de publicación en la Revista: 2016-10-04
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21
Hay que pensar la decolonialidad en relación a las artes. En esta entrevista exploramos cómo las artes decoloniales se diferencian de la estética moderna/colonial. La decolonización de la estética conlleva la liberación de a la aiesthesis, es decir de las formas de relacionarnos con el mundo y de hacer mundo a través de los sentidos. La aiesthesis decolonial se distingue de los principios del arte contemporáneo y en particular de su sujeción a la temporalidad moderna, abriéndonos hacia las temporalidades relacionales. Los artistas decoloniales ejercen una temporalidad distinta que conlleva no sólo una crítica radical al orden de la representación y de la visualidad modernas sino que también nos dan la posibilidad de entender a la decolonialidad cómo un movimiento cargado de esperanza, cargado de la posibilidad de nombrar y vivenciar los mundos interculturales que han sido negados.