vol. 13 núm. 2 (2020)
Browse
Browsing vol. 13 núm. 2 (2020) by Subject "AICLE modular"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- AICLE en farmacología: atendiendo la voz de los estudiantes
Institución: Universidad de La Sabana
Revista: Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning
Autores: Filice, Serafina
Fecha de publicación en la Revista: 2021-01-14
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
En las últimas décadas, la integración del contenido y el lenguaje en la educación ha ido ganando terreno en diferentes formatos didácticos y a varios niveles de educación en todo el mundo. Este estudio describe un proyecto piloto realizado en la Facultad de Farmacia de una universidad italiana, utilizando un formato de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) parcial, el único modelo aceptado por la Facultad para la experimentación. Los términos AICLE parcial y AICLE modular adjunto, describen diferentes grados de integración. Dado que se trataba de un primer ensayo con estudiantes de farmacia, la preocupación principal era descubrir cómo responderían a un enfoque tan “innovador”. A pesar de la gran cantidad de literatura disponible sobre AICLE en educación superior, existe una falta de investigación respecto de las opiniones de los estudiantes sobre el tema. Es como no tener en consideración a los principales protagonistas que se someten a este enfoque “innovador”. Por lo tanto, el objetivo fue investigar sobre las mencionadas opiniones, sobre sus experiencias, pensamientos y sentimientos. Las percepciones de los estudiantes son esenciales para futuras aplicaciones didácticas. Para la recopilación de los datos, se empleó un método mixto con el fin de proporcionarles mayor validez (observación directa y entrevista a grupos focales con sucesivo cuestionario de encuesta). Los resultados preliminares obtenidos del análisis cualitativo y cuantitativo contribuyen positivamente a la organización de los cursos AICLE en la educación superior. Los mismos revelan, en general, opiniones positivas, pero al mismo tiempo estimulan reflexiones en los maestros y en las partes interesadas sobre cómo preparar a los estudiantes para las lecciones de CLIL y sobre la estructuración de los programas de CLIL para implementaciones futuras. To reference this article (APA) / Para citar este artículo (APA) / Para citar este artigo (APA) Filice, S. (2020). CLIL in pharmacology: Enabling student voice. Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning, 13(2), 313-338. https://doi.org/10.5294/laclil.2020.13.2.7 Received: 24/04/2020 Accepted: 10/08/2020 Published: 13/01/2020