vol. 4 núm. 1 (2021)
Browse
Browsing vol. 4 núm. 1 (2021) by Subject "Modelos DSGE"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- Mercado laboral informal en Colombia : una aproximación a través de un modelo DSGE.
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Revista de Jóvenes Investigadores AD Valorem
Autores: Montero Mestre, Jorge Luis
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-08
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
El objetivo de este artículo es presentar una revisión del estado de la literatura referente al trabajo de investigación sobre el impacto de las políticas de formalización, en especial el impacto de la política de homogenización de los planes de beneficios de salud en los regímenes del sistema de salud, y el efecto de estos cambios en las políticas de bienestar social sobre las decisiones de los hogares informales, todo vinculado a la aplicación de los modelos DSGE en respuesta a este tipo de problema. Se observa que los impuestos sobre los ingresos laborales y los costos no salariales se han encontrado que son instrumentos determinantes para las políticas de formalización y queda claro que las decisiones racionales de los agentes de la economía pueden llevar a la coexistencia del sector formal e informal en situaciones de equilibrio, de tal forma que la informalidad puede entenderse como el resultado de decisiones que óptimamente toman las firmas y los trabajadores. En particular, el efecto de la igualación en los planes de servicios de salud ocasionaría, en promedio, un aumento de la informalidad de los trabajadores de 17,01% mientras que, a nivel de firmas, generaría un aumento del 11,9%.