Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zorro Sánchez, Carlos"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Algunos desafíos del desarrollo alternativo en Colombia

    Institución: Universidad de La Sabana

    Revista: Pensamiento y Cultura

    Autores: Zorro Sánchez, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-07-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Colombia es hoy el país con mayor área y el mayor productor de hoja de coca y cocaína en el mundo. Las políticas y los modelos de intervención a través de los cuales se ha intentado que desaparezcan estas siembras han venido cambiando, pero han optado básicamente por una de dos vías: o la realización de programas de desarrollo alternativo, dirigidos a hacer económica y socialmente posible la sustitución de los cultivos en cuestión por otras actividades, o la aplicación de programas de erradicación, en especial los que hacen uso de la fumigación aérea. El presente artículo contiene algunos elementos que pueden ser útiles para un balance de las políticas y los modelos que para enfrentar los cultivos de uso ilícito han venido aplicándose en Colombia durante los últimos quince años, así como algunas consideraciones que anticipan ese balance.
  • Las perspectivas de la glocalización en un mundo cambiante: Una mirada desde Colombia

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo

    Autores: Zorro Sánchez, Carlos

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-03-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El mundo actual es un ámbito en deconstrucción y reconstrucción, siempre inacabadas. La revolución tecnológica, y especialmente las llamadas TIC, tecnologías de la información y la comunicación, han contribuido a romper las fronteras nacionales, mediante redes virtuales que conectan diversos territorios, con frecuencia muy alejados entre sí. Estas redes trascienden barreras antes impuestas por la soberanía de los Estados y han generado un espacio-temporalidad diferente que tiende a fortalecer los niveles locales, en su calidad de nodos receptores y generadores de los flujos que circulan por las redes. Es necesario hoy entender estas transformaciones para promover adecuadamente el desarrollo territorial y manejar las relaciones entre los niveles local, nacional y global. Ahora bien, el análisis de algunos de los principales instrumentos de política nacional y local en Colombia, permite apreciar que falta mucho por avanzar en esta reflexión. Este artículo busca contribuir a ella mediante la presentación de los planteamientos de algunos autores y una primera aproximación a tales instrumentos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional