Browsing by Author "Zapata Zapata, Juan Esteban"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Características de los estudios de crianza reflexiva en Colombia
Institución: Universidad Católica Luis Amigó
Revista: Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Autores: Herrera Rivera, Ovidio; Bedoya Cardona, Ledy Maryory; Zapata Zapata, Juan Esteban; López Pulgarín, Sonia Elena
Fecha de publicación en la Revista: 2024-01-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-06
Objetivo: identificar las características de los estudios realizados sobre crianza reflexiva en Colombia durante los últimos 10 años. Método: la investigación es documental con enfoque cualitativo, al permitir un proceso comprensivo e interpretativo de investigaciones, artículos y libros vinculados al tema de estudio. Resultados: se encontró que los estudios realizados sobre la crianza reflexiva, en el contexto colombiano, adolecen de participación por parte de las instancias académicas, sociales y estatales; en este sentido, son escasas las investigaciones locales y nacionales que faciliten un desarrollo profundo sobre el tema. Discusión y conclusión: los artículos encontrados en el contexto local, nacional e internacional en el tema de estudio presentan características teóricas y prácticas con aportación valiosa al contexto de la intervención psicoterapéutica y psicoeducativa. - Crianza Reflexiva. Aproximación al estado actual de los estudios
Institución: Universidad de Cartagena
Revista: Revista Palobra palabra que obra
Autores: Bedoya Cardona, Ledy Maryory; Herrera Rivera, Ovidio; Zapata Zapata, Juan Esteban; López Pulgarín, Sonia Elena
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
Frente al tema, aunque la pretensión se centra en Colombia, la producción escritural más representativa se encuentra en países de Norteamérica, y Europa. La investigación de enfoque hermenéutico y análisis de contenido como método, relaciona 68 textos; entre ellos 6 libros, 2 trabajos de grado y 60 artículos de investigación científica. Entre las principales características de los estudios, se encuentra mayor incidencia en el contexto clínico, identificando como principales campos de aplicación la neuropsicología, psicología clínica, psicoeducación y psicoterapia; incluida en esta última la actividad grupal. Se identifica la relación entre la teoría del apego y la función reflexiva parental, que se enriquecen con los avances de la neurobiología interpersonal. Colombia presenta un déficit investigativo en el tema y el avance en Latinoamérica es apenas incipiente, aunque prometedor para el ejercicio de la crianza.
Items seleccionados: 0