Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zárate Rueda, Ruth"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Design Thinking para el emprendimiento social: una revisión de literatura

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Revista Facultad de Ciencias Económicas

    Autores: Zárate Rueda, Ruth; Amado Aguillón, Angie Alexandra; Parra Suárez, Santiago

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-06-30

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    El presente estudio tiene como propósito identificar la influencia de la innovación social y el marketing en la transformación de problemáticas sociales abordadas desde la participación comunitaria y el emprendimiento social, a partir de una revisión de literatura científica durante el periodo 2002-2021. De este modo, la metodología se desarrolló en tres fases: construcción de la ecuación de búsqueda y criterios de inclusión-exclusión, selección de los documentos en concordancia con los objetivos y análisis de contenido de la información recopilada en las bases de datos Web of Science y Scopus. Con los resultados bibliométricos se evidenciaron las tendencias de citación de artículos, junto con los autores, afiliaciones y años de publicación preponderantes en el medio científico; paralelamente, el contexto investigado se desarrolla desde la perspectiva investigativa con el objetivo de vincular las temáticas y recalcar que el emprendimiento social promueve la innovación social y el marketing para la transformación de problemas sociales locales con antecedentes distintivos; se destaca el Design Thinking como alternativa para el pensamiento, creación y diseño de cambios estructurales con la participación de los grupos de interés. Se concluye que el Design Thinking implica la consolidación de estrategias de cambio que involucran a las comunidades desde la participación para impulsar el emprendimiento social, competitividad y transformación social.
  • Revisión sistemática sobre modelos de rehabilitación con víctimas de Minas Antipersonal (MAP), en el marco de conflictos armados y el enfoque comunitario

    Institución: Universidad de San Buenaventura

    Revista: El Ágora USB

    Autores: Zárate Rueda, Ruth; López Gualdrón, Clara Isabel; Ortega Zambrano, Catalina

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-05-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16

    El propósito del artículo consiste en identificar estrategias de rehabilitación implementadas en pacientes con amputación o lesiones asociadas a sucesos traumáticos, en el marco de conflictos armados y modelos innovadores de rehabilitación con enfoque comunitario. Se realizó un análisis bibliométrico mediante un software de vigilancia tecnológica, para luego proceder a una revisión sistemática de literatura científica. Los resultados señalan las tendencias del periodo 2000-2017, a partir de estudios de caso en diferentes contextos de guerra; por lo cual, se analizaron modelos de rehabilitación relacionados con aprendizaje pedagógico, tratamientos especializados en realidad virtual y funcionamiento en comunidad.
  • Los derechos de las personas en situación de discapacidad: una respuesta desde la responsabilidad social

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Eleuthera

    Autores: Zárate Rueda, Ruth; Rodríguez Quiñónez, Diana Alexandra

    Fecha de publicación en la Revista: 2014-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Resumen: La situación de discapacidad se ha convertido en un problema constante de vulneración de los Derechos Humanos, ausencia de calidad de vida y afectación de la dignidad humana, no por la condición como tal, sino por las características del contexto que dificultan que las personas participen en igualdad de condiciones de los aspectos sociales, económicos y políticos de un país, haciendo responsables a los actores sociales (Estado, empresa, universidad y sociedad civil) de alternativas que promuevan el desarrollo integral con equidad social. No obstante, ante la evidente exclusión social de la población con discapacidad, instituciones como: ECOPETROL, la UIS, ASODISPIE y el SENA realizaron un convenio interinstitucional, con el fin de avanzar en propuestas concretas de inclusión social que reconozcan a estas personas como un grupo productivo en el mercado laboral. Esta investigación con enfoque multimodal facilita el proceso de análisis y comprensión de la realidad del fenómeno, permitiendo la implementación de programas de inclusión laboral, orientados en el desarrollo de competencias, identificación de alternativas de unidades productivas empresariales y la empresa inclusiva.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional