Browsing by Author "Vargas-Sánchez, Julio Ernesto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Contribuciones de la universidad de caldas a la formación ciudadana
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Jurídicas
Autores: Rojas-Rojas, Carlos Eduardo; Vargas-Sánchez, Julio Ernesto
Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
La Universidad de Caldas contempla en su misión institucional su contribución para formar ciudadanos; no obstante, hasta la investigación cuyos resultados aquí presentamos, no contaba con un estudio sistemático que se ocupara de dichos aportes. Realizamos el estudio durante los años 2011-2012, buscamos establecer el estado de dicha contribución en ese mismo período, nos apoyamos en los criterios básicos de la investigación-acción; convocamos la participación de estudiantes, docentes y directivos de la institución; constituimos un grupo de investigación con catorce estudiantes de sociología próximos a graduarse, con quienes acordamos las determinaciones de los conceptos que empleamos y realizamos el proceso investigativo. A continuación presentamos la comprensión del problema de investigación, los criterios metodológicos y conceptuales que orientaron el trabajo, los hallazgos y las sugerencias fundadas en un proceso investigativo que a su vez fue de formación ciudadana. - Concentración de metano ruminal en Bos primigenius taurus Linnaeus: modelo de medición in vitro
Institución: Universidad de Caldas
Revista: Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural
Autores: Tequín-Ocampo, Elsa Beatriz; Vargas-Sánchez, Julio Ernesto; Narváez-Solarte, William
Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
Objetivo: utilizar la cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC FID) para establecer un protocolo de cuantificación de la producción in vitro de metano presente en el fluido ruminal de Bos taurus. Metodología: para establecer el protocolo de cuantificación de la producción in vitro de metano presente en el fluido ruminal de Bos taurus, se procedió con la estandarización del método de análisis cromatográfico para la cuantificación del CH4 , siguiendo los siguientes pasos: a) creación de las condiciones del método, b) preparación de las concentraciones del estándar, c) creación de la curva de calibración d) reconocimiento del tiempo de retención y e) aplicación del método. Resultados. En cuanto a los resultados de la aplicación del método se tiene que el coeficiente de variación fue inferior al 15%, establecido por normas internacionales y descrito como límite para la adecuada validación de un procedimiento analítico; indica que el grado de concordancia obtenido a partir de las réplicas de la muestra es alto y los análisis son repetibles. Conclusión: los niveles de metano pueden aumentar o disminuir dependiendo de la dieta que se proporciona al Bos Taurus; en este sentido, si se realiza una correcta aplicación de los protocolos, la técnica permite cuantificar de forma efectiva, confiable y reproducible la cantidad de gas metano producido de forma in vitro.
Items seleccionados: 0