Browsing by Author "Vargas Rubio, Claudia Victoria"
Results Per Page
Sort Options
- Escala de sociotropía-autonomía (SAS): propiedades psicométricas de la adaptación a Colombia
Institución: Universidad Simón Bolívar
Revista: Psicogente
Autores: Toro Tobar, Ronald Alberto; Vargas Rubio, Claudia Victoria
Fecha de publicación en la Revista: 2014-07-01
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01
Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue adaptar y validar la Escala de Sociotropía-Autonomía (SAS) de Clark & Beck, la cual evalúa dos dimensiones de personalidad cognitiva: la orientación interpersonal y actitudes de logro y metas personales. La muestra consistió en 460 participantes entre 15 y 71 años, escolarizados de distintos estratos socioeconómicos. Los resultados mostraron índices de consistencia interna en la Escala SAS: total (,85), SAS Sociotropía (,82) y menores para SAS autonomía (,61). Estos resultados guardan relación con investigaciones acerca de este instrumento; por lo tanto se considera confiable y válido para el contexto sociocultural; además podría apoyar la investigación en psicoterapia cognitiva y en procesos clínicos basados en el modelo diátesis estrés. Abstract This paper presents the results of a study whose aim was adapt and validate the Sociotropy-Autonomy Scale (SAS) Clark & Beck. This scale assesses two dimensions of cognitive personality: interpersonal orientation and attitudes of achievement and personal goals. The sample consisted of 460 participants between 15 and 71 years enrolled from different socioeconomic levels. The results showed internal consistency in SAS Scale: Total (.85), SAS Sociotropy (.82) and lower for SAS Autonomy (.61). These results are relevant to research on this instrument. It is considered a reliable and valid instrument for socio-cultural context; could also support research in cognitive psychotherapy and clinical processes based on the diathesis stress model. - Homosexual and Heterosexual University Students’ Attitudes Toward Prostitutes and Prostitution in Bogotá
Institución: Universidad Cooperativa de Colombia
Revista: Pensando Psicología
Autores: Moreno, Paula Andrea; Girón, Ximena; Lugo, Alejandra; Forero, Daniel; Riveros Múnevar, Fernando; Vera Maldonado, Luis Anderssen; Vargas Rubio, Claudia Victoria; Forero Aponte, Carlos; Duque, Luis Carlos; Moreno, Paula Andrea; Girón, Ximena; Lugo, Alejandra; Forero, Daniel; Riveros Múnevar, Fernando; Vera Maldonado, Luis Anderssen; Vargas Rubio, Claudia Victoria; Forero Aponte, Carlos; Duque, Luis Carlos; Moreno, Paula Andrea; Girón, Ximena; Lugo, Alejandra; Forero, Daniel; Riveros Múnevar, Fernando; Vera Maldonado, Luis Anderssen; Vargas Rubio, Claudia Victoria; Forero Aponte, Carlos; Duque, Luis Carlos
Fecha de publicación en la Revista: 2018-10-19
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30
This is a descriptive study whose group comparison analysis method aimed to identify differences in attitudes toward prostitutes and prostitution on the part of homosexual and heterosexual university students in Bogotá. To this end, the Attitudes Toward Prostitutes and Prostitution Scale was administered to 162 university students from Bogotá between 18 and 27 years old. Results show that there are no differences in attitudes toward prostitutes by groups, but there are differences in attitudes towards prostitution because heterosexual university students had a more negative attitude towards it than homosexual university students. - Accidente Cerebrovascular Secundario a Síndrome de HELLP y sus Implicaciones Cognitivas
Institución: Universidad de San Buenaventura
Revista: Psychologia
Autores: Martínez Arrieta, Karen Tatiana; Vargas Rubio, Claudia Victoria; Acosta, María Rocio
Fecha de publicación en la Revista: 2019-11-20
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-07-16
El accidente cerebrovascular es una afección clínica que tiene entre uno de sus factores de riesgo la presión arterial alta. En la gestación, la complejidad de esta afección puede desembocar en un cuadro hipertensivo severo, comúnmente conocido como síndrome de HELLP, el cual es una de las variaciones más complejas de la hipertensión gestacional, que conlleva a múltiples alteraciones en la salud de aquellas que lo padecen. La mayoría de los estudios en el área se han enfocado en conocer su etiología, epidemiología y las consecuencias físicas que acarrean este síndrome; sin embargo, poca es la información que se tiene sobre las secuelas cognitivas a largo plazo que produce en la madre un embarazo complicado posterior a un cuadro hipertensivo severo. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el caso de una mujer, quien presentó síndrome de HELLP con una complicación de encefalopatía en tallo cerebral y su posterior perfil cognitivo. Se realizó un análisis descriptivo de exploración neuropsicológica y se compararon sus resultados con datos normativos. Entre los resultados se encontraron dificultades en todas las áreas del funcionamiento, además de un déficit cognitivo secundario al cuadro clínico de base. Se concluyó que la hipertensión gestacional es más severa cuando se acompaña de una afectación vascular. Esto afecta la cognición, teniendo un impacto negativo en la vida de la mujer en sus diferentes áreas de ajuste.