Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valencia Lara, Sandra Carolina"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Depression in patients with cancer

    Institución: Universidad Santo Tomás

    Revista: Diversitas

    Autores: Valencia Lara, Sandra Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2006-06-21

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-12

    In the health services has been observed connections between medical illness and psychological morbidity. The biological situation in some chronic diseases produces psychological symptoms than confused with the medical condition. A proportion of cancer patients develop psychiatrie disorders following the diagnosis of cancer and requires treatment, because exist premorbidly or the increased strain as a result of the disease and its treatment. This article provides an overview of the risk factor, diagnosis and screening procedures treatment modalities for depression in patients with cancer. Key words: depression, cancer, risk factors, diagnosis, treatment.
  • La investigación en el proceso de soporte empírico de las terapias : alcances y limitaciones.

    Institución: Universidad Autónoma del Caribe

    Revista: Acta Colombiana de Psicología

    Autores: Londoño Pérez, Constanza; Valencia Lara, Sandra Carolina

    Fecha de publicación en la Revista: 2005-01-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-10-22

    Esta revisión de la literatura actual intenta hacer una recopilación preliminar de los aspectos más importantes de la discusión en torno a la metodología de investigación en clínica conocida como Terapias con Soporte Empírico, usadas para fortalecer la acción terapéutica y mejorar el posicionamiento de la profesión y disciplina psicológica, aumentar la confianza en la psicología clínica por parte de los usuarios potenciales y la gente del común y fomentar su uso extendido entre personas y grupos con dificultades emocionales o conductuales que requieran ayuda. Se discuten aspectos como la manualización, la integración de la investigación con la profesión y la difusión de los avances investigativos, el control de variables, la comparabilidad entre estudios, la evaluación de los componentes del tratamiento, el tipo de medidas utilizadas en la investigación, el entrenamiento y actualización de los terapeutas y algunos aspectos éticos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional