Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Turriago C, Andrea Marcela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Erradicación de la pobreza y calidad en la salud: elementos indispensables para alcanzar la cohesión social en Colombia

    Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

    Revista: NOVA

    Autores: Cortés Saavedra, Gloria Mercedes; Campuzano F, Silvia E; Turriago C, Andrea Marcela

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-31

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Colombia ha sido recientemente definida como uno de los países con mayor inequidad, marcada con desigualdades y brechas socioeconómicas muy amplias, situación que exige que urgentemente se busquen herramientas de cohesión social, que permitan mejorar la calidad de vida de la población, y que a la vez, permitan enfrentar los retos de la globalización, mediante la integración a un mundo que cada vez es más heterogéneo. En este contexto, la cohesión social es relevante y se determina como el diálogo constante entre la exclusión y la inclusión social, determinada por características particulares como el empleo, el bienestar y la salud, entre otros aspectos, que dan cuenta de una adecuada calidad de vida para los individuos, de forma que se sienta una pertenencia a la sociedad. Frente a esta necesidad, se requiere que los países se preocupen por hacer valer los principios de equidad, desarrollo social, gobernabilidad y Estado Social de derecho. En consonancia con loa anterior, en este artículo se hace una revisión sistemática sobre la incidencia de la pobreza como factor de riesgo en la calidad de la salud, especialmente referida a la desnutrición, como elementos que deben ser mejorados para empezar a pensar en cohesión social. Surge como antecedentes en el desarrollo del proyecto de investigación “Intervención de la pobreza mediante la aplicación de un modelo de emprendimiento”.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional