Browsing by Author "Torres Carrillo, Alfonso"
Results Per Page
Sort Options
- Génesis y legado de la investigación (acción) participativa
Institución: Universidad Industrial de Santander
Revista: Cambios y Permanencias
Autores: Torres Carrillo, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2024-09-25
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14
Orlando Fals Borda es, sin duda, el iniciador y referente principal de la investigación acción participativa (IAP), la cual, más que un conjunto de técnicas o un proceso metodológico, es una alternativa de construcción de conocimiento y transformación social, sustentada en la participación democrática de la población de un territorio en torno a un campo temático común. Si bien es cierto que la presentación pública de la IAP se llevó a cabo en el “Simposio Mundial sobre Investigación Activa y Análisis Científico” (Cartagena, 1977), su construcción comenzó por lo menos dos décadas atrás; así mismo, su impacto inicial fue evidente en la década de 1980, especialmente a nivel latinoamericano y mundial. Su legado llega hasta la actualidad a través de diferentes prácticas yconceptualizaciones que desbordan el marco inicial de las ciencias sociales. - Historia y compromiso cívico. Entrevista a Josep Fontana
Institución: Pontificia Universidad Javeriana
Revista: Memoria y Sociedad
Autores: Torres Carrillo, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2014-03-03
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-28
. - El Magdalena, río de tumbas y ánimas benditas: las persistencias de las memorias
Institución: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista: Historia Y Memoria
Autores: Herrera, Martha Cecilia; Torres Carrillo, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2022-12-16
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-03-30
El artículo presenta una reflexión en torno a los imaginarios y simbolismos presentes en algunas creaciones artísticas (literarias, visuales y fílmicas) sobre la violencia reciente en Colombia, en las cuales el Río Magdalena ha sido protagonista y en las que pueden verse las persistencias de las memorias en las creencias y representaciones de las poblaciones ribereñas. Se analizan cuatro producciones estéticas que enfatizan en los ríos y la presencia en ellos de seres espirituales y mitológicos en el corpus narrativo abordado, en clave de reconocer las metáforas, simbolismos presentes en las narrativas literarias y audiovisuales en torno a la violencia política. Esto permite hacer un balance interpretativo con referencia a la perspectiva conceptual de la imaginación simbólica. - Vigencia y perspectivas de la investigación participativa
Institución: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Revista: MEDIACIONES
Autores: Torres Carrillo, Alfonso
Fecha de publicación en la Revista: 2009-02-02
Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29
En este texto el autor enuncia algunos factores de convergencia, asociados con la epistemología, el pensamiento crítico y las ciencias sociales, que asustan el debate frecuente a la vigencia de la IAP en el contexto político – cultural actual. Algunos de ellos son: la articulación entre construcción de conocimientos y acción; la necesidad de abordar las realidades desde diferentes disciplinas para comprenderlas de manera compleja; la generación de nuevas formas organizativas en torno a la construcción del conocimiento; la necesidad de hacerse responsable de las situaciones y problemáticas que las realidades plantean y finalmente enuncian las preocupación de la IAP por lograr un pertinente y eficaz control social frente a las intervenciones que realiza.