Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tangarife Escobar, Héctor Iván"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Diseño e implementación de un control de humedad del suelo bajo cubierta usando lógica difusa mediante PLC

    Institución: Universidad Simón Bolívar

    Revista: Investigación e Innovación en Ingenierías

    Autores: Fonseca Velasquez, Aldemar; Cardenas Miranda, Maria Camila; Pedraza Tunjo, Sebastian; Tangarife Escobar, Héctor Iván

    Fecha de publicación en la Revista: 2023-05-04

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-01

    Para promover la inclusión tecnológica hacia el sector agrícola, es importante contar con diversos sistemas de control para la optimización de procesos y calidad de producción. El presente documento tiene como finalidad realizar el diseño e implementación de un control de humedad del suelo bajo cubierta usando lógica difusa mediante PLC. Metodología: Bajo un ambiente controlado se simularon las condiciones ambientales próximas a un invernadero, donde se realizó la caracterización del sensor de humedad del suelo, además se diseñó de una interfaz gráfica mediante Interfaz Humano Máquina - HMI, donde es posible el monitoreo y el control del cultivo. Se estableció la comunicación entre el controlador y las tarjetas de desarrollo para el flujo de datos. Adicionalmente, se creó una base de datos en un servidor web embebido y una dashboard con el objetivo de visualizar y almacenar la variable ambiental en tiempo real. Resultados: La caracterización del sensor de humedad, facilitó el funcionamiento adecuado del control basado en lógica difusa. La interfaz de usuario permitió la manipulación del sistema de manera fácil y didáctica, ayudando a la adopción tecnológica. El almacenamiento y la visualización fueron posibles gracias a la correcta elección de los protocolos de comunicación implementados. Conclusiones: El desarrollo de este sistema en un prototipo a escala permite ser implementado en ambiente agrícola, además aporta a la innovación y adaptación de los agricultores a nuevas tecnologías
  • Diseño e implementación de dos plataformas móviles bioinspiradas para la simulación del comportamiento de caza

    Institución: Universidad Distrital Francisco José de Caldas

    Revista: Tecnura

    Autores: Novoa Roldán, Kristell; Tangarife Escobar, Héctor Iván; Machado Mosquera, Rhonier Ernesto

    Fecha de publicación en la Revista: 2013-12-02

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-08-21

    El proyecto parte de un escenario en el cual inte-ractúan un cazador y su presa en un entorno natural de pradera; de él se extrae el comportamiento de los individuos y se implementa sobre plataformas móviles tipo LEGO®. Igualmente, algunas características del ambiente natural son fuente de inspiración para el entorno artificial. En el artículo se presenta el proceso de diseño e implementación de un sistema que simula el comportamiento de caza de un depredador, representado por un felino (jaguar), cuyo objetivo es buscar su presa, que deambula por un entorno controlado y es representada por un ciervo. El objetivo del proyecto es simular el comportamiento básico de caza de dos animales en su entorno, con plataformas robóticas tipo LEGO® NXT 2.0. Se desarrolla un software para el control de las mismas, el cual se implementa con LabView de National Instrument. Por otro lado, se pretende fortalecer las líneas de investigación en robòtica bioinspirada del grupo de investigación "Robòtica móvil autónoma" (Roma).
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional