Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suescún Vargas, José Miguel"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Historia de la medicina legal

    Institución: Universidad Industrial de Santander

    Revista: Médicas UIS

    Autores: Suescún Vargas, José Miguel; Pérez Suárez, Roger Alexander; Rueda Díaz, Aldemar; Rodríguez Ibarra, Eduardo Asaf

    Fecha de publicación en la Revista: 2009-04-14

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2025-02-14

    La Medicina Legal a través del estudio detallado de su historia, se constituye en una ciencia cuya característica fundamental es la de haber presentado notables cambios en su enfoque a lo largo del tiempo, según las necesidades de cada época, siempre muy relacionada con la evolución misma de la humanidad; desde los primeras técnicas de conservación de cadáveres de los antiguos egipcios, hasta las modernas técnicas de biología molecular. Sin embargo, la gran responsabilidad médico-legal, no ha variado, ya que desde la antigüedad, el médico ha estado expuesto a grandes penas debido a tratamientos fallidos o mala practica, llegando incluso a pagar en la edad antigua con la vida y con la libertad en la edad contemporánea.  Palabras clave: Medicina. Historia. Medicina legal. Autopsia. Heridas. Traumatismos.     
  • Mutación en el gen SCN9A asociado con el síndrome de Dravet: presentación de un caso pediátrico

    Institución: Universidad del Rosario

    Revista: Revista Ciencias de la Salud

    Autores: Suescún Vargas, José Miguel; Pinzon-Salamanca , Javier Yesid; Laverde-Hernández, Juanita; Ayala-Olaya, Daniela; Gonzalez-Moreno, Ana Maria

    Fecha de publicación en la Revista: 2022-02-11

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-05-03

    Introducción: el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la infancia, corresponde a una encefalopatía epiléptica resistente a fármacos que inicia generalmente en el primer año de vida. Se caracteriza por crisis epilépticas que suelen tener múltiples desencadenantes; el más asociado es la presencia de episodios febriles previos. Se considera una enfermedad rara, debido a su baja incidencia y prevalencia. Presentación del caso: niño de 10 años de edad con un cuadro de epilepsia de origen estructural, asociada con un retraso en el neurodesarrollo y anomalías craneofaciales menores, con antecedente de cardiopatía congénita no corregida, colpocefalia y agenesia del cuerpo calloso. Debido a la persistencia de las crisis convulsivas y su consiguiente resistencia farmacológica, se le realizó un exoma genético que evidenció una mutación del gen SCN9. Discusión: el síndrome de Dravet debe ser sospechado en todo paciente menor de un año que tenga crisis convulsivas a repetición asociadas con episodios febriles cuantificados. Aproximadamente, entre el 70% y el 85% de los pacientes con el diagnóstico de síndrome de Dravet presenta una mutación en el gen SCN1A, por lo que mutaciones en otros genes que codifican para canales de sodio, ubicados en el mismo cromosoma, como el SCN9A, podrían contribuir de forma multifactorial a dicha entidad.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional