Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sierra Novoa, John Jairo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA OBESIDAD EN EDADES INFANTILES

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista digital: Actividad Física y Deporte

    Autores: Alejandra Mariño, Lina; Sierra Novoa, John Jairo; Martínez Ortiz, Diego Jasir

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Para nadie es un secreto que la obesidad es un problema que ha venido creciendo de manera alarmante en la sociedad y se ha convertido en un problema de salud mundial. Tal vez, se debe al alto índice de sedentarismo, malos hábitos alimenticios y muchas veces por factores genéticos o ambientales. Esto ha venido afectando a personas adultas y se ha presentado principalmente en niños. Teniendo en cuenta, que con el transcurrir del tiempo ésto conllevará a la aparición de enfermedades coronarias, cardiovasculares y otras patologías, afectando el promedio de vida de las personas. Se ha visto, aún más en países desarrollados, en los cuales la tecnología se ha convertido en uno de los factores que incide en la obesidad, porque los niños cambian la actividad física por ver televisión, los video juego
  • EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

    Institución: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA

    Revista: Revista digital: Actividad Física y Deporte

    Autores: Sierra Novoa, John Jairo

    Fecha de publicación en la Revista: 2018-02-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Son muchos los interrogantes que surgen sobre el entrenamiento de la fuerza en niños, que afectan su crecimiento, su desarrollo motor y su desarrollo intelectual, entre otros. Por estas razones, surge la necesidad de aclarar y estandarizar criterios, que permitirán a los entrenadores y profesores de educación física tener un conocimiento científico y verídico, de las características del entrenamiento de la fuerza en la infancia y la adolescencia. De igual forma, se busca con esta investigación recopilar información científica, con el fin de aclarar dudas y mitos, que surgen en el tema del entrenamiento de la fuerza en niños y adolescentes.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional