Repository logo
  • Institutions
  • Estadísticas
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salgado Figueroa, Eduardo"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
    Items seleccionados: 0
  • Crítica de la noción del agente-distribuidor en el derecho colombiano y sus repercusiones jurídicas

    Institución: Universidad Militar Nueva Granada

    Revista: Prolegómenos

    Autores: Salgado Figueroa, Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2016-07-07

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo devela la noción y los alcances de lo que se conoce como agente-distribuidor en Colombia, con el propósito de evidenciar su impertinencia acorde con lo dictado por la jurisprudencia, conceptos foráneos y la propia doctrina, de lo cual se desprende la incipiente propuesta de una nueva relectura sobre algunas temáticas centrales en materia de agencia y distribución mercantil. Se empleó el método hermenéutico analítico para entender la naturaleza de esta figura, estudiando los elementos de promoción y explotación, la teoría del riesgo negocial utilizada en los contratos de comercialización y un breve análisis de la concurrencia contractual.
  • El control contractual frente a la subordinación negocial del grupo empresarial

    Institución: Universidad de Cartagena

    Revista: Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo

    Autores: Salgado Figueroa, Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2015-01-15

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-29

    En el presente escrito se analiza cuál de los controles nacidos de ciertos contratos de colaboración e intermediación, genera la llamada subordinación como elemento esencial para la creación de un grupo empresarial en Colombia. Para el efecto, se estudia la figura del grupo empresarial, la subordinación y los contratos que se comprenden como canales de comercialización; se analizan, también, las figuras de distribución, concesión, franquicia y agencia mercantil; además, se hace referencia a los controles derivados de estos negocios mercantiles, y se concluye con la formación de la subordinación en el grupo empresarial por razón de la celebración de algunos de los contratos aquí planteados.
  • Hacia el arbitraje colectivo en el Derecho del Consumidor en Colombia. Una Referencia al caso AT&T mobility llC v. Concepcion

    Institución: Universidad de Caldas

    Revista: Jurídicas

    Autores: Salgado Figueroa, Eduardo

    Fecha de publicación en la Revista: 2021-07-01

    Fecha de cosecha en Ciencia Nacional: 2024-04-30

    Este artículo hace hincapié en una nueva discusión en Colombia sobre el rol que puede jugar el arbitraje en el Derecho del Consumidor. El estudio  profundiza en el análisis de un precedente en los Estados Unidos sobre el Arbitraje en el derecho de los consumidores, esto es AT&T Mobility vs. Concepcion, el cual ofrece las bases para abrir el debate de las reclamaciones de baja cuantía a través de arbitraje y como no pueden los consumidores en esa jurisdicción demandar colectivamente. Esto hace necesario que se comience a observar en Colombia las demandas colectivas así como el estudio legal de las posibles sanciones a la cláusula de renuncia colectiva en el arbitraje del consumidor en Colombia. Lo anterior lleva a la conclusión que se necesita un proceso efectivo que favorezca a los consumidores sancionando con ineficacia de pleno derecho las renuncias a los arbitrajes colectivos.
Consorcio ColombiaConsortia
Acerca de Ciencia Nacional